
La Municipalidad entregó kits escolares a 300 alumnos de la ciudad que concurren a la EPEA agropecuaria de Plottier
LocalesLos kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.
El sábado 7 se realizará la tercera edición de la Feria Germinar formada por jóvenes emprendedores neuquinos, que se desarrolla en el patio delantero de la ex U9.
LocalesLuego de dos exitosas ediciones de la feria Germinar que se inició en octubre con 50 emprendedores, para este sábado se esperan unos 100 jóvenes feriantes. La actividad será de 10 a 16, en el patio de la ex U9.
Germinar es un programa que lleva adelante la dirección provincial de Trabajo y Emprendedurismo de la subsecretaría de Juventud, dependiente de la secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Juventud. Está orientado al acompañamiento integral de jóvenes emprendedores, a través de la vinculación efectiva con los diferentes actores públicos, privados y de la sociedad civil que realizan acciones positivas para el fortalecimiento de emprendimientos económicos y la generación de herramientas de acuerdo a las necesidades de las y los emprendedores.
Silvana Benvenutti, directora provincial de Trabajo y Emprendedurismo, comentó que “en cada nueva feria se siguen sumando emprendedores jóvenes. En esta tercera llegamos a los 100 emprendedores y ampliamos los rubros y servicios.”
Por su parte, a subsecretaria de Juventud, Natalia Garay, expresó: “que se realice la tercera y se siga ampliado el número de emprendedoras y emprendedores feria tras feria da cuenta de la importancia que está teniendo esta política pública en las Juventudes de Neuquén. Financiación, capacitación, comercialización y afectividad son los componentes de este programa integral”.
Visitas guiadas en la ex cárcel
El condimento extra de la Feria serán las habituales visitas guiadas al pabellón histórico de la Ex Unidad Penitenciaria N° 9, el cual reúne una gran afluencia de vecinos de la ciudad y del alto valle que quieren conocer cómo eran los muros hacia adentro de este histórico y emblemático lugar. Las visitas guiadas estarán a cargo de estudiantes de guía de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue y serán en los siguientes horarios: 10:20, 11.20, 14:20 y la última visita a las 15:20 h. Los interesados deberán anotarse previamente y presentarse 5 minutos antes del horario de salida de la visita.
El Futuro Pulmón verde de la ciudad, espacio recuperado para la ciudadanía, es el escenario para la Feria Germinar que llegó para quedarse. Para mayor información acerca de cómo participar de las ferias y capacitaciones que brinda el programa, quienes tengan interés pueden comunicarse al correo [email protected] o acercarse a Entre Ríos 303, a la dirección de Trabajo y Emprendedurismo.
Los kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Bernardo Colipe fue condenado a 4 años y 6 meses de cumplimiento efectivo por robar una camioneta en Neuquén y utilizarla para realizar una fuga hasta la ciudad de Plaza Huincul.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
Investigadores de la Universidad de California descubrieron un mecanismo clave que podría resultar en nuevos tratamientos para el dolor crónico.
Se trata del tramo que va desde la localidad hacia el puente sobre el río Minero y forma parte de un proyecto más amplio, que busca pavimentar toda la traza desde ese punto hasta el empalme con la ruta nacional 40. Así, Villa Traful se unirá por asfalto a Siete Lagos.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.