
Comenzará junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36hs. La consigna es en rechazo al Gobierno Nacional.
El ránking fue elaborado por ONU Turismo y estos son los resultados.
Nacionales11/07/2024ONU Turismo (anteriormente conocida como la Organización Mundial del Turismo) elaboró el ránking de los 10 países más visitados del mundo en 2023 en un estudio conocido como Barómetro del Turismo Mundial y los resultados se destacan a continuación.
El país más visitado a nivel internacional durante el año pasado fue Francia, que recibió 98 millones de turistas, de los cuáles la mayoría visitó a la capital París, una de las ciudades más bellas y multiculturales del mundo.
La segunda ubicación quedó en manos de España, que fue visitada por 85 millones de turistas y cuenta con ciudades muy atractivas como Madrid, Barcelona, Ibiza y Sevilla, entre otras, para hacer turismo.
Completó el podio Estados Unidos con 66 millones de visitas, quien se convirtió en el primer destino del continente americano en formar parte del ránking. Luego figuraron Italia en el cuarto puesto con 57 millones de visitas y Turquía en el quinto con 55 millones.
En el sexto lugar quedó México -único representante de Latinoamérica en el ránking- y luego aparecieron Reino Unido (7°), Alemania (8°), Grecia (9°) y Austria (10°).
Cuántos turistas visitaron la Argentina durante 2023
La Argentina quedó fuera del ránking elaborado por ONU Turismo: según cifras oficiales se estima que unos 7 millones de turistas ingresaron a nuestro país para hacer turismo durante 2023.
Comenzará junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36hs. La consigna es en rechazo al Gobierno Nacional.
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Así lo comunicó su titular Ajay Banga, durante un encuentro con el Presidente.
El Presidente partió este miércoles a Palm Beach, Florida, donde será premiado. Lo acompaña Luis Caputo y Karina Milei.
Esteban Lovi dijo que los inquilinos le preguntaban por la privacidad.
El ladrillo es una opción segura y rentable en medio de la incertidumbre económica.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.