
Por quinto año consecutivo la Municipalidad de Neuquén cerró su cuenta anual con un superávit
Locales02/04/2025El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
A partir de su puesta en marcha en el Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón, el Sistema Público de Salud puede brindar una respuesta integral a los tratamientos oncológicos.
Locales11/07/2024El acelerador lineal es un equipamiento de última generación, inaugurado en enero de este año por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Salud, Martín Regueiro, instalado en el Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón de la ciudad de Neuquén, el de mayor complejidad del Sistema Público de Salud neuquino.
De acuerdo con los datos registrados por el Servicio de Oncología del hospital, desde su puesta en marcha hasta la primera semana de julio, 55 personas iniciaron tratamiento a través de este moderno equipamiento, de las cuales algunas ya terminaron su tratamiento y otras aún continúan transitándolo.
Actualmente funciona de lunes a viernes y permite al Sistema Público de Salud ofrecer un tratamiento oncológico multidisciplinario e integral a los neuquinos y neuquinas, desde el Servicio de Oncología y Radioterapia, integrado por oncólogos clínicos y radioterapeutas, físicos médicos, técnicos en radioterapia, cirujanos, médicos clínicos, médicos de cuidados paliativos, enfermeros, nutricionistas y psicooncólogos.
Hasta el momento, el acelerador lineal ha sido utilizado por personas de distintas localidades de la provincia para realizar diferentes técnicas de tratamiento como Radioterapia de Intensidad Modulada, Arcoterapia de Intensidad Modulada y Radioterapia Guiada por Imágenes (IGRT). Además, se proyecta incluir Radiocirugía Estereotáxica y Radioterapia Corporal Estereotáctica (SBRT).
La radioterapia utiliza radiación de alta energía para combatir el cáncer. Tal como explican los especialistas, funciona como un bisturí invisible que busca destruir células cancerosas con precisión, mientras que las células sanas cercanas suelen verse afectadas en menor medida.
De esta manera, la radiación actúa sobre el ADN de las células, las daña e impide su reproducción. A esto se suma que las células cancerosas, que se dividen y crecen sin control, son más sensibles a este daño que las células sanas, por lo que este tratamiento puede reducir o eliminar el tumor y así, frenar la propagación del cáncer.
La radioterapia se realiza de forma ambulatoria, por lo que no requiere hospitalización y tanto el número de sesiones como la dosis de radiación dependen del tipo de cáncer, la etapa y el estado de salud general de la persona tratada. Además, las sesiones suelen ser breves e indoloras. Si bien el efecto biológico de las radiaciones queda en el cuerpo, no quedan residuos radioactivos, por lo que la persona puede tener contacto habitual con otras personas.
Para que el acelerador lineal Elekta Synergy pueda funcionar fue necesario el cumplimiento de requisitos edilicios y de formación específica del personal para alcanzar la habilitación de la Autoridad Regulatoria Nuclear. Además, para su funcionamiento óptimo, el equipo requiere de procesos de flujos de trabajo muy complejos y controles de calidad rigurosos.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
La Municipalidad de Neuquén colaborará con el pago de más de 269 millones de la tarifa de luz correspondiente a cuatro meses del año pasado
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que Imanol Martin Huenuman sea condenado a 5 años de prisión efectiva por el asesinato de Aníbal Rodolfo Vides ocurrido en el Loteo Social ubicado en la meseta neuquina.
La Municipalidad de Neuquén detectó que el 70 % de los desechos que retira de los canales a cielo abierto proviene del arrojo indebido de basura.
El presidente del Consejo Municipal de Seguridad, Marcelo Inaudi, informó que esta mañana se llevó a cabo una audiencia por el menor implicado en el incidente donde agredieron a golpes a dos inspectores municipales el pasado fin de semana en la Isla 132.
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.