
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
Desde el Municipio capitalino informaron que el objetivo es unificar la totalidad y que la duración sea de cinco segundos -hoy algunos tienen tres, y otros cinco-.
Locales13/07/2024La Municipalidad de Neuquén está trabajando en la coordinación del tiempo del titileo del amarillo en los semáforos. El objetivo es unificar la totalidad y que la duración sea de cinco segundos -hoy algunos tienen tres, y otros cinco-. Además, el verde también avisará 5 segundos antes de pasar al amarillo para alertar a los conductores el cambio.
Noelia Rueda Cáceres, subsecretaría de Coordinación Administrativa e Institucional, contó que una vez que se puso en marcha el plan de tránsito inteligente empezaron a generarse muchas dudas sobre este tema.
“Nosotros tuvimos el proceso de la recepción de la Avenida Mosconi, ex Ruta 22, con un sistema totalmente diferente al de la ciudad de Neuquén que tenía tres segundos de amarillo en todos los semáforos mientras que Mosconi cinco. Estas diferencias comenzaron a generar dudas en los automovilistas de cuánto era el tiempo real en amarillo para poder cruzar”, describió la funcionaria.
En este punto aclaró que la Ley de Tránsito no establece un tiempo determinado, “pero si pide unificación de criterios y de comunicación, y que todo el mundo sepa cuál es ese criterio”.
Por otro lado, anunció que “para que no haya dudas sobre el tiempo de frenado”, también el semáforo avisará cuando pasará del verde al amarillo, “cinco segundos antes va a empezar a titilar como lo tiene la avenida Mosconi, lo que nos va a dar una previsión total del paso del vehículo”.
Consideró que esto ordenará el tránsito de los vehículos, “por la distancia que se pueda recorrer vehicularmente por segundo, que son 5,34 metros, podríamos pasar en ese tiempo que titila antes de llegar a rojo, pero es necesario también reorganizarnos porque la carga vehicular que hoy tiene la ciudad amerita unos segundos más en el color amarillo”.
El cambio tendrá tres etapas de implementación. Comenzará en el centro, “después nos vamos a ir hacia el oeste y vamos a terminar con el este”.
“También tenemos que considerar que hoy ya la ciudad de Neuquén no está atravesada por ruta y la velocidad máxima es 60, lo que también nos permitiría tener un frenado acorde para no cruzarnos en rojo y para no quedar sobre la senda personal, que hoy también es muy engorroso porque la fotomulta capta esa infracción”.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.