
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
Obligaban a beneficiarios a realizar aportes mensuales que terminaban en manos de referentes de niveles superiores dentro de la organización, declaró el fiscal Pablo Vignaroli.
Regionales14/07/2024El fiscal Pablo Vignaroli reveló detalles sobre la investigación de malversación de fondos en organizaciones sociales en Neuquén, donde los subsidios destinados eran desviados de manera sistemática.
Según Vignaroli, los integrantes eran obligados a realizar aportes mensuales que terminaban en manos de referentes de niveles superiores dentro de la organización.
Los allanamientos, inicialmente dirigidos a obtener planillas que mostraran la rendición del dinero entregado, revelaron prácticas coercitivas como la obligación de asistir a manifestaciones o cortes de ruta bajo amenaza de represalias, según especificó N7.
Aquellos que no cumplían eran privados de beneficios como bolsas de comida, según la investigación basada en registros telefónicos y de WhatsApp.
La gravedad del caso se intensifica con la revelación de que la Cooperativa Viento Sur recibió aportes no reintegrables por más de $1.183 millones entre los meses de enero y diciembre de 2020.
Estos fondos, destinados originalmente al Programa de Capacitación de Integrantes de Organizaciones Sociales según el Decreto 1672 del 18 de agosto de 2022, deberían haber sido utilizados para generar oportunidades laborales a través de formación en oficios.
El fiscal de la causa de malversación de fondos destinado a organizaciones sociales, sostuvo que, a pesar de ser no reintegrables, los fondos públicos deben ser rendidos de acuerdo con la Ley de Administración Financiera, asegurando que se utilicen conforme a su propósito original.
El escándalo ha desatado un debate sobre la transparencia en la asignación y rendición de fondos públicos destinados a programas sociales, enfatizando la necesidad de reforzar los mecanismos de control y supervisión para prevenir futuros casos de corrupción en el manejo de recursos destinados a beneficiar a sectores vulnerables de la sociedad.
Otra vez la gestión del ex gobernador Gutiérrez quedó envuelta en otra irregularidad con los aportes a organizaciones sociales, dado que la auditoría hecha comenzó en 2023.
(Con información de Noticias 7 de Neuquén).
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Esta semana recorre Hi.Be.Pa recolectando más de 70 toneladas de residuos diarios
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.