
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
La medida dispuesta por el BCRA se puso en marcha tras varias postergaciones.
Nacionales16/07/2024La interoperabilidad para los pagos con QR entró definitivamente en vigencia, por lo que ya se puede abonar desde cualquier aplicación bancaria o fintech en un mismo lector de código, independientemente de qué entidad lo haya generado.
La implementación de la medida dispuesta por el Banco Central (BCRA) se hace efectiva tras varios idas y vueltas desde mediados del 2023, por la resistencia del principal operador, Mercado Pago, que no quería abrir su QR al resto de las billeteras.
A partir de ahora, los consumidores y comercios que dispongan de este instrumento se verán beneficiados ya que los usuarios podrán escanear cualquier QR y pagar con dinero en cuenta o tarjeta de crédito con la billetera que prefieran.
De esta manera, cada vez que un consumidor vea un QR en un comercio, ya sea físico en un cartel o digital en la pantalla de una terminal POS, tendrá la posibilidad de sacar su celular y podrá elegir con que aplicación pagar (donde podrá analizar si hay descuentos convenientes en una u otra aplicación), y el modo de pago (con tarjeta o con transferencia).
Desde MODO, la billetera que nuclea a más de 35 bancos argentinos, celebraron la puesta en marcha de la medida del BCRA precisando que se da “después de años donde distintos QR convivían en cada punto de venta, contribuyendo a la confusión de usuarios y comerciantes”.
Además, señalan que “el comerciante podrá elegir con qué QR cobrar, simplificando también su operatoria y mejorando la competencia entre los adquirentes o proveedores de productos de cobro que contrata” y sostienen que “todo esto resultará en que el ecosistema de pagos se fortalezca, ya que todas las partes involucradas se benefician y empoderan al mismo tiempo”.
El CMO de MODO, Federico Barallobre, remarcó que “queremos con MODO seguir transformando la experiencia de pago simplificando el día a día de las personas” y aseguró que “combinada con las mejores promociones, esta nueva apertura nos permitirá continuar impulsando los pagos digitales, creando más y mejores soluciones para los argentinos”.
Al mismo tiempo, la plataforma destacó que “la completa apertura de los QR es un gran paso para continuar impulsando la digitalización de las finanzas en pos de la inclusión financiera, simplificando las operaciones diarias y permitiendo una mayor libertad de elección” y agregó que “continúa trabajando junto a todo el ecosistema, poniendo siempre al usuario en el centro de la escena y evolucionando los medios de pago en la Argentina”.(NA)
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.