Se trata de procesos licitatorios iniciados esta semana con destino a mobiliario, leche en polvo y equipamiento deportivo.
Figueroa recorre obras y planifica con intendentes
El gobernador encabezó una reunión donde se conversó sobre el fuerte impacto regional que tendrán las obras y la mejora en la conectividad logradas con financiamiento internacional.
Regionales17/07/2024Como parte de su recorrida por distintas localidades del interior, el gobernador Rolando Figueroa visitó este martes por la tarde Chos Malal, donde se reunió con intendentes y presidentes de comisiones de fomento de la Región Norte. Durante el encuentro, se conversó sobre el financiamiento logrado por la provincia, a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Las inversiones permitirán un fuerte impacto en la infraestructura y la mejora en la conectividad con otras regiones, incluyendo al vecino país de Chile. A su vez, generarán un impacto en la cultura, la gastronomía, el turismo de los pueblos, abriendo nuevos desafíos.
Figueroa remarcó que “son los primeros pasos para poder ejecutar las distintas obras que nosotros consideramos que se deben realizar. Y el nosotros implica trabajar en forma regional. La forma en la cual queremos proyectar la provincia y que la vemos, es que cada una de las regiones pueda planificar y edificar su futuro”.
“Hoy hicimos una revisión de todo lo que podemos soñar, que debemos hacer y también paso a paso que vamos a ir concretando”, amplió.
“Me llevo una clara visión de lo que pretenden los intendentes y los jefes comunales, pero fundamentalmente me llevo la impresión de que están todos muy compenetrados en poder trabajar en equipo, que es la única forma de hacer crecer cada una de las regiones”, remarcó el gobernador.
El encuentro en la ex capital provincial permitió además atender demandas e inquietudes particulares de los actores de la región Norte. Participaron también el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset; el ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry; el delegado regional Gustavo Coatz; intendentes y presidentes de comisiones de fomento de la zona.
Ousset señaló que “continuamos trabajando en el marco del Plan de la Regionalización, con la presencia de intendentes, de jefes comunales y del gobernador de la provincia, trazando los proyectos, las propuestas y aquellas obras que van a ser priorizadas por la región, que venimos trabajando en este año y que por supuesto vamos a seguir apuntalando”.
Previo al encuentro, los funcionarios provinciales y el intendente de Chos Malal, Nicolás Albarracín, recorrieron la obra de reparación de la costanera, que traerá tranquilidad a los vecinos en épocas de crecidas. Allí se está finalizando con los trabajos de talud y enrocado, para comenzar con la repavimentación.
Además de Albarracín, estuvieron presentes los intendentes Manuel San Martín, de Andacollo; Daniel Soto, de Loncopué; Silvia Canales, de El Cholar; Diego Puentes, de El Huecú; Marisa Antiñir, de Las Ovejas; Víctor Ortega, de Los Miches; Juan Carlos Montesino, de Taquimilán; Jorge Gutiérrez, de Tricao Malal y Oscar Mansegosa, de Caviahue-Copahue. También participaron las presidentas y los presidentes de las comisiones de fomento Adrián Kilapi, de Chorriaca; Antonio Grandón, de Coyuco Cochico; Alejandra Vázquez, de Los Guañacos; Malvina Antiñir, de Manzano Amargo; Ulises Herrera, de Varvarco-Invernada Vieja; Florentino Poblete, de Villa del Nahueve y Pablo Castillo, de Villa Curi Leuvú.
Caviahue fue sede del acto de presentación del nuevo operativo aéreo y terrestre que abarca las jurisdicciones de las Direcciones de Seguridad del Interior de Chos Malal, Zapala y Junín de los Andes.
Explicó que el crecimiento de la provincia será traccionado por el nivel de inversiones que prevén desarrollar las empresas hidrocarburíferas, así como el impulso que podrán tener otras industrias de la mano del programa Invierta en Neuquén. A nivel del Estado, destacó la reducción de gastos, la previsibilidad que da el presupuesto aprobado y las inversiones en sectores prioritarios.
Se trata de la primera etapa que va desde la localidad de Caviahue hasta el empalme con la Ruta Nº27, que conecta a ambos destinos turísticos.
Personal y equipos de Vialidad Provincial están realizando una obra de mejoramiento muy importante para la seguridad de los usuarios de esa traza. Quienes circulen desde Neuquén hacia Centenario verán reducida la calzada a la altura del Parque Industrial.
Se estima que la ocupación alcanzó un 75% durante el período, obteniendo picos del 85% en los dos destinos más turísticos de la región de los Lagos del Sur.
Los contribuyentes pueden obtener hasta un 40% de descuento en el pago de sus tributos municipales
Locales15/01/2025La Municipalidad de Neuquén informó que las y los contribuyentes que realicen el pago adelantado de sus tributos podrán obtener hasta un 30% de descuento. En tanto en el pago de patente, los descuentos ascienden al 40%.
Según informaron las autoridades, el detenido planeaba atentados de gran magnitud en el país.
Se trata de la primera etapa que va desde la localidad de Caviahue hasta el empalme con la Ruta Nº27, que conecta a ambos destinos turísticos.