
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
La ejecución de los trabajos ya superó el 50%. Figueroa también firmó un acta acuerdo para la realización de puentes, tanto en esa vía como en Ruta Provincial Nº 7, en la zona de Rincón de los Sauces.
Regionales18/07/2024Una obra fundamental para el desarrollo de la actividad hidrocarburífera es la repavimentación de la Ruta Provincial Nº 5, que se extiende entre el empalme con Ruta Provincial Nº 7 y Rincón de los Sauces. Se trata de una importante vía que atraviesa la zona donde se desarrollan actividades relacionadas con la explotación de petróleo y gas en Vaca Muerta.
Esta ruta es muy utilizada por empresas, trabajadores y proveedores de la industria, y ha registrado un significativo aumento en el tránsito de vehículos pesados y maquinaria especializada, sobre todo con el impulso a la actividad en la zona de Rincón de los Sauces.
El gobernador Rolando Figueroa, y la intendente -en uso de licencia-, Norma Sepúlveda, supervisaron este miércoles los trabajos de repavimentación de Ruta Provincial Nº 5, que registran un 54 por ciento de avance. También firmaron un convenio para la construcción de dos puentes, destinados a garantizar la circulación y mejorar las condiciones de vida.
El mandatario recordó que “Rincón de los Sauces hace años que estaba peleando por esta obra para poder mejorar uno de los accesos. Veníamos viendo su deterioro, lo que provocó, lamentablemente, accidentes que se han cobrado muchas vidas”. En este sentido, precisó que “hemos iniciado la repavimentación de un total de 50 kilómetros, nos quedan 20 aproximadamente y nos hemos comprometido a trabajar en los próximos días para poder concretar los kilómetros que aún no están comprometidos”.
Sostuvo que “hubo un retraso de infraestructura de años, que lo estamos superando con mucho trabajo, con la paciencia de muchos neuquinos que nos han esperado para poder llegar a este tipo de concreciones”.
Los nuevos puentes
Además, Figueroa anunció otra obra fundamental para el acceso a la localidad. “Estamos terminando el proyecto ejecutivo para los puentes que son tan necesarios en la época de tormenta, cuando se corta la ruta y la gente sufre. Luego vamos a licitar para, con fondos propios, poder concretar la realización de estos puentes tan anhelados por la comunidad de Rincón y los trabajadores petroleros”, afirmó.
Para cumplir con este objetivo, se firmó un acta acuerdo con el municipio en el que se prevén obras para los accesos, alcantarillados y puentes en las rutas provinciales 5 y 7. El proyecto contempla la realización en los cruces de la ruta 7 con el arroyo Aguada Colorada, y la ruta 5 y el arroyo Carranza, con la construcción de dos puentes y todas las obras que permitan el escurrimiento libremente de los arroyos, y que también permitan la circulación vehicular por las calzadas sin interrupciones.
Con este proyecto se buscar garantizar la transitabilidad de esas rutas durante todo el año, evitando las interrupciones que se ocasionan eventualmente en las épocas de lluvias.
“Los puentes tienen un plazo de ejecución de obra de 18 a 24 meses, o sea que en aproximadamente dos años vamos a poder ver concretado estos puentes si todo va normalmente, exigiendo que se cumpla con los plazos”, afirmó el gobernador.
Por su parte, la intendente Sepúlveda, expresó su satisfacción “por la manera en que se concreta esta gran y tan esperada obra” y agradeció “a todas las personas que siguen trabajando incansablemente para que los rinconenses podamos tener, en este caso, accesibilidad vial”.
En tanto, el secretario general del sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, expresó que “esto renueva la confianza que hay que tener en la política, nosotros tenemos muchas expectativas en el gobernador”. Agregó que “cuando planteado diferentes situaciones hemos sido escuchados y se ve en el avance logrado en el poco tiempo que lleva en el gobierno; hay voluntad de hacer las cosas bien”.
La aceleración de los tiempos de reactivación de obras es posible debido a que las estrategias desplegadas por el gobierno provincial, eliminando gastos innecesarios que permitieron ordenar las cuentas, alcanzar objetivos y trazar nuevas proyecciones en materia de infraestructura para las áreas esenciales.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.