
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
Tenía 21 años y contaba con más de 84 mil seguidores en Instagram.
Regionales19/07/2024Catalina Gutiérrez, la joven de 21 años que fue hallada muerta dentro de un auto en la ciudad de Córdoba, cursó el secundario en el Colegio 25 de Mayo, estudiaba la carrera de Arquitectura en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y vivía con su familia en el barrio Inaudi, en la zona sur de la capital provincial.
La chica tenía en su cuenta de la red social Instagram más de 84 mil seguidores donde mostraba toda su vida. En la plataforma difundía sus viajes a Buenos Aires, Rosario y Brasil, al tiempo que promocionaba fiestas y productos.
A su vez, subía fotos con sus amigos, de eventos sociales, junto a su perra Kimba, cantaba remixes de reggaetón, o diversos platos de comida.
Además, Catalina compartía su fanatismo hacia la cantante urbana María Becerra, quien se presentó en el estadio de River en marzo pasado. Hacía tiempo que había iniciado una cuenta regresiva para ir el show.
"Dios, no aguanto más la manija loco! Te amo, te amo, te amo. A romperla María Becerra. Necesito conocerte", decía uno de sus twerts dedicados a la ex youtuber oriunda del partido bonaerense de Quilmes.
Por su parte, el padre de Catalina, Marcelo Gutiérrez, aseguró en declaraciones a un medio local que “jamás se hubiera imaginado vivir una situación como esta”, a la vez que se refirió al presunto femicida Daniel Aguilar: “Ese chico venía mil veces a mi casa, a comer, a cenar, lo ha invitado mi hija, en algunos momentos en la Facultad como amigos. No podemos entenderlo, el dolor me parte el alma”.
"Quiero justicia y que ese demente, porque no sé cómo llamar a esa persona, que se pudra en la cárcel. No se merece vivir en esta sociedad, es un enfermo mental”, añadió.
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
La Municipalidad de Neuquén, a través del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), pone en marcha la regularización eléctrica de ocho asentamientos. Los sectores son Tres Arroyos, Huertas Comunitarias, Sectores 1,2 y 3 de Islas Malvinas, Auka Mawida, Juvenil y Morro, Alto Godoy y 26 de Agosto.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Se trata de 19 mujeres y un hombre, quienes seguirán siendo investigados.
La diputada Mercedes Tulián (PRO–NCN) presentó un proyecto de ley para establecer el 7 de abril de cada año como el Día Provincial de la Salud, en concordancia con la celebración de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.