
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Adolescentes que integran los Hogares Amancay, Conviviendo y Malén, y otros dispositivos externos de cuidado formal, disfrutaron de actividades recreativas en Neuquén capital y en el interior provincial.
Regionales20/07/2024Organizado por el ministerio de Gobierno a través de la subsecretaría de Familia, 41 adolescentes que integran los Hogares Amancay, Conviviendo y Malén; y otros dispositivos externos de cuidado formal, disfrutaron de actividades recreativas en Neuquén capital y en el interior provincial como parte del receso invernal.
Para ello, el ministerio de Gobierno convocó en las últimas dos semanas a empresas y comercios a sumarse al cronograma, que también contó con el acompañamiento de la municipalidad de Neuquén, generando así una amplia agenda de actividades.
El ministro de Gobierno, Jorge Tobares destacó que “estamos muy contentos con poder concretar este tipo de actividades para chicos que, contenidos por los dispositivos que tiene a cargo la subsecretaría de Familia, están transitando distintas situaciones complejas. Como Estado tenemos la responsabilidad de garantizar sus derechos. Hablamos de igualdad, de educación, de salud y también de las actividades recreativas”.
Agregó que “si bien y tal como nos pidió el gobernador Rolando Figueroa hemos trabajado fuertemente en este sentido y lo hemos complementado con importantes inversiones en lo edilicio, contar con el acompañamiento de comercios en la situación actual que vive el país no es un gesto menor. Gracias a cada uno de ellos por la empatía que han tenido. Reconocer también a la municipalidad de Neuquén, a la secretaría de Turismo y Promoción Humana, por poner a disposición los paseos que ya son un emblema para la ciudad y al Observatorio Astronómico”.
La coordinadora de la subsecretaría de Familia, Claudia Mesplatere, dijo que “nos hemos propuesto fortalecer las políticas públicas que se dan en el marco de la Ley 2302 y celebramos poder ampliar las actividades habituales, porque tenemos distintas líneas de acción que se van complementando con otras que se realizaron en Villa la Angostura y Junín de los Andes”.
En estas dos semanas de receso invernal, las y los adolescentes de los Hogares Amancay, Conviviendo y Malen recorrieron la ciudad en el Bus Turístico, participaron del recorrido por la Península Hiroki con guías y visitaron el Observatorio Astronómico en el Parque Norte.
La funcionaria provincial indicó que “además, el Hogar de Adolescentes Convivencia realizó un viaje a Junín de los Andes y San Martín de los Andes y está programado para fines de julio y comienzos de agosto, la salida a Villa La Angostura para los chicos del hogar Amancay”.
En tanto, los dispositivos que reciben a niños y niñas realizaron salidas recreativas y deportivas que tienen su cierre este viernes en la Ciudad Deportiva. Mientras otros hogares, como “Los Bajitos” realizaron un viaje a Villa El Chocón.
Además, quienes están dentro del dispositivo de cuidado formal Niños y Niñas de Zapala, viajaron a la capital provincial para otras actividades recreativas, destacándose el paseo que realizaron por el centro comercial.
El subsecretario de Familia, Martín Giusti, remarcó que “como Estado, creemos que la libertad de poder elegir, sentirse contenidos y valorados, en cuanto a sus gustos e intereses personales, realmente nos da la perspectiva de que este es el camino correcto”.
Para finalizar, sostuvo que “estos niños, niñas y adolescentes tienen derecho a la recreación, al juego sano, al esparcimiento, y con todas estas acciones estamos trabajando para acompañar su crecimiento responsable y libre”.
Los almuerzos, cenas y meriendas los llevaron a visitar Pizzería Cabildo, Casa Juez y Le Bon Pain, mientras que el Pelotero Don Pirulero y Heladería Grido sucursal calle Mitre los recibieron para cerrar las jornadas. Quienes están dentro del dispositivo de cuidado formal Niños y Niñas de Zapala visitaron el local de ropa Bell`s, para elegir de acuerdo a sus gustos personales, prendas, calzado y otros accesorios.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
Durante un acto que se realizó en Casa de Gobierno, el gobernador Rolando Figueroa suscribió un acta con intendentes, presidentes de comisiones de fomento, legisladores, funcionarios del Poder Judicial y Policía del Neuquén. Todos se comprometieron a contribuir desde sus ámbitos.
El gobierno provincial destinó otros 35 efectivos para las localidades de Cutral Co y Plaza Huincul, también se colocarán 40 videocámaras que se incorporarán al sistema de monitoreo del municipio de Cutral Co.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.