El ministerio de Gobierno abrirá oficinas en Colonia Rural Nueva Esperanza

El ministro Jorge Tobares firmó un convenio con las autoridades de la comisión vecinal para disponer de un espacio de atención a los vecinos del sector capitalino.

Locales22/07/2024
CONVENIO-CRNE

En sintonía con el plan de Regionalización provincial impulsado por el gobernador Rolando Figueroa, el ministro de Gobierno Jorge Tobares dispuso la apertura de oficinas de su cartera en la meseta capitalina. Para ello firmó un convenio con Carlos Coronel, presidente de la Comisión Vecinal de Colonia Rural Nueva Esperanza y otros integrantes de la Comisión Directiva, en el que se estipula el permiso de uso y ocupación de la sede vecinal ubicada en la calle Alfalfa 3.034.

El titular de Gobierno destacó que “a partir de un relevamiento y una intervención que se hicieron en el basural, el gobernador Rolando Figueroa junto al gabinete en su conjunto hemos definido estar más presentes con un espacio físico en este lugar, no solamente por una cuestión de proximidad, sino para poder articular rápidamente las respuestas que se requieren, saldando la deuda que tenemos con los pobladores de la meseta. Esto viene a complementar el trabajo territorial que llevan adelante la municipalidad de Neuquén y el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral”.

En este sentido, Tobares explicó que, en principio, con la firma del convenio el ministerio de Gobierno podrá utilizar la sede de la comisión vecinal y en unos días más se instalarán tres trailers -para lo que se está llevando adelante el movimiento de suelo- donde funcionarán oficinas dependientes del gobierno provincial.

“Estamos hablando de la posibilidad que el Registro Civil tenga más presencia en el sector, también la Inspección General de Personas Jurídicas, la dirección provincial de Tierras, el Centro de Atención a la Víctima, Protección al Consumidor y el área de Interculturalidad, porque sabemos que hay comunidades mapuches urbanas que pueden tener aquí un abordaje por cuestión de proximidad”, detalló en relación al uso rotativo que tendrá uno de los tráilers. 

En los otros dos funcionará de manera permanente una delegación de la subsecretaría de Familia, con sus respectivos dispositivos: “Es un área muy sensible que por primera vez atenderá de esta manera y es allí donde creo que más trabajo tenemos que hacer, articulando con Salud, con Educación y Seguridad, que ya tienen presencia física en el lugar”, destacó Tobares a la vez que agradeció a la comisión vecinal por facilitar el uso del lugar. Posteriormente -agregó- se irán sumando otras áreas gubernamentales.

Finalmente dijo que se pretende “transitar estos cuatro años con una fuerte presencia. Tenemos planificado a mediano plazo construir un CDI y trabajar en el Centro de Fortalecimiento Comunitario, saldando la deuda que hay con la meseta a partir del reordenamiento del recurso económico y financiero con el objetivo de redistribuirlos equitativamente para que lleguen a donde tienen que llegar”.

Carlos Coronel, presidente de la Comisión Vecinal, dijo que se trata de “un paso muy grande para los vecinos y vecinas de Colonia Rural Nueva Esperanza. Estamos muy satisfechos y queremos que se siga avanzando con la descentralización y que los vecinos tengan todos los servicios en el barrio para agilizar las gestiones que se puedan hacer”. Agregó: “Agradecemos el compromiso del gobierno provincial y los esperamos con los brazos abiertos, esto va a mejorar la calidad de vida de los vecinos porque donde hay una necesidad hay un derecho”.

Yolanda Paillalef, miembro de la comisión directiva agregó que “nuestro barrio siempre estuvo muy alejado de la ciudad y para el vecino común realizar trámites en el centro siempre fue algo complicado, por el transporte y el tiempo que lleva hacer los trámites, estamos muy contentos y agradecidos”.

En el acto también participaron el subsecretario de Gobierno Juan Grandi, la coordinadora de la subsecretaría de Familia Claudia Mesplatere; el director provincial de Vulnerabilidad, Lucas Porro; y la concejala Mariana Cofré.

Te puede interesar
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

motos secuestro

Veinte motos secuestradas en operativos sorpresa

Locales03/04/2025

Fueron realizados por efectivos de las comisarías 21ª y 3ª en puntos estratégicos de la ciudad de Neuquén. Con este tipo de intervenciones se busca desarticular posibles focos de delincuencia, prevenir la comisión de ilícitos y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.