
El mandatario estadounidense señaló que el ejército ucraniano "está en una posición muy vulnerable".
La fuerte caída de los papeles de Google y Tesla encendieron alarmas en los mercados. ¿Hay riesgo de una nueva burbuja?
InternacionalesLos mercados acusaron el impacto de los magros balances de los gigantes Alphabet (Google) y Tesla, compañías enroladas dentro de las “siete magníficas”.
La baja provocó la caída más grande en dos años en los índices de compañías de alta tecnología en Wall Street.
Este jueves, el Nasdaq 100 de empresas de tecnología terminó la jornada con una baja del -1,06%, hasta alcanzar los 18830.584 puntos.
Los magros ingresos trimestrales de Alphabet y Tesla encendieron alarmas y llevaron a algunos analistas a alertar sobre la conformación de una nueva burbuja en Wall Street.
Google y Tesla integran a las siete grandes del mundo tecno junto con Apple, Nvidia, Microsoft, Amazon y Meta.
Esta semana perdieron unos US$ 760.000 millones en capitalización de mercado.
En Google golpeó la previsión de fuertes inversiones que necesita hacer el gigante de las búsquedas en la web, mientras que en el caso de la empresa del multimillonario Elon Musk decepcionó el menor margen de ganancias en cinco años, producto de la continua rebaja de precios aplicada en la comercialización.
El ETF Roundhill Magnificent Seven (fondo común que cotiza en Bolsa y contiene acciones de estas siete empresas) se desplomó 6% el miércoles, la mayor baja diaria que se tenga registro desde que se creó este índice.
Una duda detrás de los análisis de los inversores es si el mercado no habrá sobreestimado el rol que tendrá la inteligencia artificial sobre las ganancias de las tecnológicas.
Las acciones estadounidenses se desplomaron después de que las decepcionantes ganancias de las megacapitalizaciones generaron dudas sobre la sostenibilidad del mercado alcista impulsado por la inteligencia artificial.
Las acciones de Tesla cayeron un 12,3% después de informar una caída del 7% en los ingresos por automóviles, una pérdida de ganancias y retrasos en el proyecto Robotaxi.
Las de Alphabet, matriz de Google, bajaron 5% debido al gasto mayor de lo esperado en esfuerzos de inteligencia artificial y a los decepcionantes ingresos publicitarios de YouTube.
Por su parte, Tesla reportó una caída del 7% en los ingresos por venta de autos.
Durante la primera mitad de 2024, las ventas de vehículos totalmente eléctricos de los fabricantes rivales aumentaron un 33%, mientras que las ventas de Tesla cayeron un 9,6%, según datos de Cox Automotive.
Parte del potencial de Tesla recae sobre la evolución de sus robots humanoides y la implementación de la inteligencia artificial ya aplicada a sus vehículos, por lo que será de vital importancia seguir de cerca la evolución de este segmento, recomiendan analistas del sector.
En la bolsa de Nueva York temen que aún no hay llegado lo peor: las miradas se posan en la presentación de resultados del resto de las grandes tecnológicas.
Meta (ex Facebook), Microsoft, Amazon y Apple reportarán la semana que viene, mientras que Nvidia lo hará recién a finales de agosto.(NA)
El mandatario estadounidense señaló que el ejército ucraniano "está en una posición muy vulnerable".
El lunes pasado se proyectó una imagen de Elon Musk haciendo un polémico saludo durante un discurso en la Gigafábrica de Tesla en Berlín: se leyó "Heil Tesla"
La situación clínica sigue siendo estacionaria en un cuadro complejo y los fieles vuelven este viernes a rezar el Rosario en la Plaza San Pedro.
Venezuela y Estados Unidos acordaron repatriación de migrantes
"Estamos en el acto final y en la fase caliente de la guerra", deslizó un funcionario del gobierno de Kiev que pidió reserva de su identidad a un medio británico.
Las condiciones clínicas del Sumo Pontífice, de 88 años, siguen siendo "estacionarias".
Gaido y Figueroa dieron comienzo a la obra de asfalto que tendrá un plazo de un año de ejecución. La obra contempla los pluviales que en algunos sectores continuará siendo a cielo abierto con paredes de cemento y en otros serán entubados.
Así lo expresó este viernes la ministra Julieta Corroza durante la presentación de los Juegos Patagónicos Unificados Edición 2025. Participarán atletas convencionales y con discapacidad de las seis provincias patagónicas.
El gobierno provincial se propuso generar y diseñar espacios utilizables por todas las personas, cualquiera sea su condición.