
Una por una, las medidas del Gobierno para fomentar el uso de "dólares del colchón"
Nacionales23/05/2025El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
Un informe privado reveló que la actividad acumuló una contracción del 5% en el primer semestre del año.
Nacionales26/07/2024La actividad económica registró en junio un nuevo retroceso a nivel interanual y aunque exhibió un leve repunte en la medición mensual, acumuló una contracción del 5% en el primer semestre del año, de acuerdo al Índice General de Actividad (IGA) que elabora la consultora Orlando J. Ferreres.
El indicador reveló que la actividad tuvo una caída del 3,0% interanual en junio de 2024, mientras que en la medición desestacionalizada registró una mejora de 0,6% respecto al mes precedente, que había tenido una merma del 0,1%.
De esta manera, la consultora remarcó que el dato de junio se ubica 2,0% por arriba del piso que se tocó en marzo, y el segundo trimestre refleja un crecimiento de 0,7% en relación al primer cuarto, señalando que “entre los sectores, el impulso positivo lo aporta el sector agrícola, con una expansión anual de 132,3%, y en menor medida por la actividad en minas y canteras”.
La contracara, que explica la persistencia del resultado negativo en la comparación anual, son el comercio que bajó 8,6%, la industria 11,2%, y la construcción 17,2%, “aunque esta última muestra una desaceleración en su tasa de contracción por tercer mes consecutivo”, destacó el estudio.
En cuanto a la perspectiva estimada, la consultora sostuvo que “hacia adelante podemos esperar que continúe un lento proceso de recuperación en los sectores más afectados por el ajuste, aunque por otro lado la incidencia del agro en el agregado será mucho menor a partir del mes próximo”.
El rendimiento por sectores
Agricultura y ganadería: este sector anotó para junio una expansión anual de 85,1%, acumulando para el primer semestre un avance de 57,2%, manteniéndose por mucha diferencia como el sector más dinámico del año en curso. La expansión se explica exclusivamente por la producción agrícola, que subió 132,3% de forma anual, mientras que el sector ganadero sigue mostrando cifras negativas, cayendo 17,4%.
Industria Manufacturera: la industria se contrajo 11,2% de forma anual en junio, acumulando una baja de 9,7% para los primeros seis meses. Entre los sectores, las caídas anuales más fuertes se dieron en maquinaria y equipo, minerales no metálicos, y metales básicos. Vale mencionar que la producción del sexto mes estuvo influenciada por factores circunstanciales, como un conflicto laboral de los trabajadores del neumático, y paradas industriales en la semana que tuvo tres días feriados, particularmente en varias terminales automotrices.
Electricidad, gas y agua: luego de la expansión de mayo, las temperaturas más templadas de junio provocaron una caída en la demanda eléctrica, lo que llevó a una generación eléctrica 6,1% menor a la del año pasado, de acuerdo a los registros de CAMMESA. El sector en su conjunto observó así una baja anual de 5,4%, acumulando para los seis meses en análisis una suba de 0,5%.
Minas y Canteras: la producción de petróleo crudo registró para junio una expansión de 5,1% en la medición anual, mientras que la producción de gas natural aumentó 6,3%, llevando al total del sector a observar una suba de 3,6%. El acumulado del primer semestre cierra así con una suba de 5,4%.
El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior
El medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito y las ventas en los comercios siguen liderando.
Lo presentó el senador Juan Carlos Romero
Manejar tomando mate en la ruta es una costumbre argentina, pero dos provincias lo prohíben y multan severamente. Mendoza cobra hasta $420.000.
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.