
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Salud y Educación articulan con otros organismos para mejorar aspectos de la salud ocupacional.
Regionales01/08/2024El ministro de Salud, Martín Regueiro, y la ministra de Educación, Soledad Martínez, se reunieron este miércoles, con autoridades de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo); y del Colegio Médico Neuquén. Dichos encuentros se llevaron a cabo en la cartera sanitaria provincial para continuar trabajando en la mejora de las auditorías médicas.
En primer lugar, Regueiro y Martínez recibieron a la decana de la de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología, Ema Camadro, y a la secretaria de Extensión Universitaria de la institución, María Martha Quintana.
Regueiro contó que el trabajo junto a la universidad se vincula al aspecto formativo, tanto de pregrado como postgrado. En ese contexto se propuso una mesa de trabajo para abordar esta temática, que incluye el diagnóstico de las problemáticas de salud que afectan a la población y al mismo tiempo una revisión sobre la ética profesional y los procedimientos de emisión de certificados por razones de salud.
Al respecto, Camadro mencionó la decisión de “estar en una mesa de trabajo interdisciplinaria y trabajar en una propuesta de formación, porque hay un sinnúmero de variables y cuestiones a tener en cuenta, donde el certificado es la emergencia, es lo que vemos”.
Por su parte, Martínez señaló que “el sistema que estamos analizando, que es el sistema de auditorías de certificados, nos arroja datos estadísticos”, y explicó: “Nosotros tenemos una población que, por las particularidades de la tarea, está más expuesta al deterioro de su salud, por lo cual esos indicadores nos preocupan desde la perspectiva de la salud ocupacional”.
Más tarde, los titulares de las carteras de Salud y Educación se reunieron con Daniel Castro, presidente del Colegio Médico Neuquén, y Omar Alvaro, secretario de Hacienda del organismo.
En este caso se avanzó en el análisis, tanto del procedimiento como de los requerimientos fundamentales para validar un certificado emitido por razones de salud (fecha, logo de la institución, nombre y apellido del agente, DNI, cantidad de días de reposo y diagnóstico; datos del profesional como firma, aclaración, profesión, matrícula habilitante de la Provincia del Neuquén, etc.).
Martínez estuvo acompañada por el subsecretario de Tecnología Educativa y Modernización del ministerio de Educación, Lucas Godoy; y el director provincial de Tecnología Educativa, Rolando Rodríguez.
Cabe recordar que desde mayo, el CPE trabaja en un nuevo modelo de auditorías médicas, a través del cual se dispusieron cambios para mejorar el sistema de control de certificados de salud. En ese contexto, recientemente ambos funcionarios también se reunieron con autoridades del Colegio de Psicólogos.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.