
Más de 350 personas recibieron este martes los certificados correspondientes a las capacitaciones que realizaron dentro del plan provincial Emplea Neuquén.
Más de 350 personas recibieron este martes los certificados correspondientes a las capacitaciones que realizaron dentro del plan provincial Emplea Neuquén.
Se hizo entrega de los certificados a quienes se formaron para ser tutores de personas en situación de vulnerabilidad y que están en la búsqueda de empleo.
Se realizó una nueva reunión entre representantes del Consejo Provincial de Educación y la entidad profesional, con el objetivo de profundizar la mejora de herramientas que hacen al fortalecimiento del trabajo en salud ocupacional.
Salud y Educación articulan con otros organismos para mejorar aspectos de la salud ocupacional.
La Municipalidad de Neuquén junto a la Fundación OSDE, el grupo CMIC y el Centro Madre Teresa llevaron adelante el curso gratuito “El arte de Cuidar”, y este jueves entregaron los títulos a quienes se formaron como cuidadores domiciliarios.
Con este nuevo sistema se agilizará el proceso de emisión de títulos y certificados correspondientes a estudios completos de Educación Secundaria y Superior.
En una nueva jornada de celebración, se entregaron en Rincón de los Sauces unos 140 certificados a los participantes del curso de Manipulación de Alimentos para las Industrias y sus Cadenas de Valor, del Trayecto Formativo Bimodal que lleva adelante el dispositivo de Educación Profesional del Comahue (EPC) de la Universidad Nacional del Comahue.
La subsecretaría de las Mujeres de la Municipalidad de Neuquén entregó certificados a más de 400 vecinos y vecinas que realizaron distintos talleres y capacitaciones de forma virtual o presencial. Además, con obsequios realizados por el equipo de la cartera municipal se reconocieron a personas e instituciones que colaboran con la labor.
Los certificados permiten a las y los vecinos solicitar los servicios y tramitar las escrituras
Hay trabajos de establecimientos de salud de Aluminé, Los Miches, Villa La Angostura, Chos Malal, Piedra del Águila, Villa El Chocón, Plottier y Neuquén.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.