
El operativo puerta a puerta ya pasó por 18 barrios en Neuquén capital durante el 2025
Locales03/04/2025Esta semana recorre Hi.Be.Pa recolectando más de 70 toneladas de residuos diarios
La Municipalidad de Neuquén y la Provincia avanzaron este viernes en un nuevo convenio de cooperación que permite profundizar la política pública en derecho animal no humano.
Locales04/08/2024La Municipalidad de Neuquén y la Provincia avanzaron este viernes en un nuevo convenio de cooperación que permite profundizar la política pública en derecho animal no humano y, por otro lado, acordaron trabajar de manera articulada en temas afines de la secretaría de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional y del Ministerio de Gobierno, como tercera edad e infancias.
El acuerdo fue suscripto pasado el mediodía entre Luciana De Giovanetti, titular de la secretaría municipal, y el ministro de Gobierno Jorge Tobares.
A su finalización, De Giovanetti señaló que el trabajo en equipo con el gobierno provincial tiene que ver “con que tenemos responsabilidades y compromisos que son similares”.
“Se trata de ese acuerdo entre el intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa, quienes tenemos la responsabilidad de llevar adelante las políticas públicas acordamos y nos sentamos a trabajar”, añadió.
Explicó que el convenio que se firmó permite “fortalecer el uso del recurso humano y de los medios económicos que demanda la gestión”.
“Es sumamente importante, somos parte de la regionalización, tenemos la obligación de gestionar y conducir la ciudad de Neuquén, y venimos hace cinco años generando muchas políticas públicas”, sostuvo De Giovanetti, y aseguró que se seguirá trabajando en conjunto en la ciudad y replicando en el resto de los municipios.
Al respecto, la subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, celebró la iniciativa y el poder integrar la App AmVoz de Provincia para denuncias de crueldad y maltrato animal, en el marco de la vigencia de la ley N° 14346 que penaliza a quienes cometen este delito.
Además, prosiguió, “vamos a capacitar a personal del interior de la provincia, quienes definan desde gobierno por parte de la regionalización en todo lo que tiene que ver para tener diferentes referentes en cada en cada sector de Neuquén”.
“Para nosotros es un placer poder trabajar en equipo y trabajar esta temática que es violencia social. Y, además de eso, nos permite erradicar el maltrato y la crueldad como lo venimos haciendo en la ciudad de Neuquén, pero con un mayor impulso dado que trabajaremos en conjunto”, sentenció Ferracioli.
Belén López, responsable de la Coordinación Legal y Técnica del Ministerio de Gobierno de la provincia, explicó que la App AmVoz “se gestiona, mantiene y mejora a través de OPTIC (Oficina Provincial de Tecnología de la Información y las Comunicaciones)”.
Explicó que “los equipos que van a estar integrados entre la subsecretaría de Ciudad Saludable y el equipo del Ministerio de gobierno trabajarán en una mirada integral que utiliza a la aplicación como herramienta digital, que permite que la ciudadanía acceda de una manera más fácil a poder hacer las denuncias”.
Aclaró que “el modelo de atención integral a la política de la protección de los derechos animales no humanos va a estar en el marco de lo que viene liderando el equipo con Andrea (Ferracioli) y Luciana (de Giovanetti) y nosotros nos sumaremos. Y en el marco de la regionalización trasvasar la ciudad de Neuquén para identificar quiénes van a asumir este liderazgo y poder capacitarlos y escalar los formatos que definitivamente están aplicándose con éxito”.
Observó que “parte del convenio es de colaboración de toda la agenda en conjunto, no solo de la política de derecho animal no humano, sino también de aquella del Ministerio de Gobierno, a través de la subsecretaría de Familia, que es autoridad de aplicación”.
Esta semana recorre Hi.Be.Pa recolectando más de 70 toneladas de residuos diarios
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
La Municipalidad de Neuquén colaborará con el pago de más de 269 millones de la tarifa de luz correspondiente a cuatro meses del año pasado
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que Imanol Martin Huenuman sea condenado a 5 años de prisión efectiva por el asesinato de Aníbal Rodolfo Vides ocurrido en el Loteo Social ubicado en la meseta neuquina.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.