
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Los inmuebles, que fueron edificados por la empresa neuquina, permitirán albergar deportistas y artistas que visiten la localidad, y brindar información de turismo.
Regionales09/08/2024Con una inversión provincial de 420 millones de pesos, la Corporación Forestal Neuquina (Corfone), dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, construyó dos importantes obras en Chos Malal.
Los inmuebles fueron inaugurados el pasado fin de semana por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Nicolás Albarracín, y la Secretaría de Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria, Miriam Abojer, entre otros.
El Albergue Deportivo y Cultural del Campus Universitario, ubicado en el barrio Canalito es una obra que representará una mejora significativa en la infraestructura deportiva local y regional y será administrado por el municipio local.
Se destacó que el inmueble mejorará las condiciones de alojamiento para los deportistas que visiten Chos Malal, contribuirá al desarrollo económico y turístico de la región, posicionándose a la localidad como un destino atractivo para eventos deportivos y reflejando el compromiso con el fomento del deporte y la inversión en infraestructura de calidad para la comunidad.
El edificio cuenta con una superficie cubierta total de 330 metros cubiertos, 12 habitaciones, baños con duchas, cocina, salón de recepción y está calefaccionado por sistema de radiadores. La inversión total fue de 300 millones de pesos.
También fue inaugurada la Oficina de Turismo del Norte Neuquino, ubicada sobre la ruta nacional 40. El edificio cuenta con una superficie total de 90 metros cuadrados, con tres oficinas, sanitarios, kitchener y sala de recepción. La inversión es de 120 millones de pesos.
Participaron de la actividad los ministros Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset; de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig; de Infraestructura, Rubén Etcheverry; de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli y de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, y el delegado de la Zona Norte, Gustavo Coatz.
Sistema constructivo
Las nuevas dependencias fueron construidas con el sistema de paneles de madera, la tecnología constructiva de Corfone que combina durabilidad y confort térmico y permite realizar obras en áreas con clima adverso, como por ejemplo en zonas cordilleranas.
A través de este sistema se han construido en la provincia viviendas, postas sanitarias, postas y destacamentos policiales, registros civiles, bases del Sistema Integrado de Emergencias de Neuquén (SIEN), salas de emergencia, escuelas, hosterías y salones comunitarios en ciudades y zonas rurales. A la fecha se cuenta con unas 750 obras construidas.
Los fondos (provinciales, nacionales o privados), son gestionados y administrados por la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), que depende de la secretaría de Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria, en tanto que Corfone ejecuta las obras con personal propio. Se prioriza el compre neuquino, es decir que los recursos y la mano de obra son locales.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.