
Así lo adelantó una funcionaria de los Estados Unidos en medio de la guerra comercial por los aranceles de Donald Trump.
Asegura que desde esa urbe, milicianos siguen lanzando cohetes.
InternacionalesEl Ejército de Israel ordenó este jueves la evacuación de varios barrios de la ciudad de Jan Yunis, situada en el sur de Gaza, antes de atacar posiciones de milicianos que continuaban realizando disparos de cohetes contra su territorio.
Las fuerzas israelíes, a fines de agosto, ya había lanzado una fuerte ofensiva en la zona, la cual dejó un saldo de unos 300 muertos.
El llamado es a los habitantes de las áreas de Al Salqa, Al Qarara, Bani Suhaila, Abasan, Khirbet Khuza´a, en el este y el noreste de Jan Yunis, informó el sitio Actualidad DW.
Según el Ejército de Israel, milicianos palestinos "continúan disparando cohetes" desde esas áreas.
El portavoz en árabe del Ejército, Avichay Adraee, difundió en la red social X el llamado "a los residentes que no han evacuado" las áreas mencionadas.
"Las fuerzas armadas actuarán enérgicamente contra estos elementos", alertó el portavoz castrense, en lo que prevé una nueva ofensiva allí donde el Ejército ya había dado por finalizadas sus actividades.
Poco después de emitir las fuerzas armadas su orden de evacuación, los servicios de Defensa Civil gazatíes anunciaron haber recuperado cinco muertos entre los escombros de una vivienda en Al Qarara, destruida por el bombardeo israelí.
Además, rescataron a dos heridos y continúan buscando a un desaparecido. Israel había lanzado el 4 de agosto pasado órdenes de evacuación para los barrios de Lot, Manara, Maan, Qizan al Najar, Qizan Abu Rashwan, Salam y Hashash, situado en la zona sudeste de Jan Yunis.
Jan Yunis es una ciudad virtualmente arrasada tras la ofensiva israelí lanzada entre los pasados 22 y 27 de julio, tras la cual unos 200 mil pobladores fueron evacuados.
Se estima que más de 30 mil personas murieron y cerca de 92 mil resultaron con heridas como producto de la ofensiva israelí sobre Gaza lanzada en octubre pasado, mientras se estima que 10 mil pobladores permanecían desaparecidos, muchos de ellos entre escombros.
Así lo adelantó una funcionaria de los Estados Unidos en medio de la guerra comercial por los aranceles de Donald Trump.
El primer mandatario de China lo afirmó durante una reunión en Pekín con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
Diosdado Cabello, ministro del Interior, calificó como "un enredo" la política de Washington.
Francisco recibió sin oxígeno a Carlos III y Camila, pero al día siguiente usó asistencia respiratoria para recorrer la Basílica de San Pedro en el Vaticano.
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.