
Adrián Mercado anunció que el próximo viernes 30 de mayo, realizará una importante subasta de la firma Techint, por renovación de flota. El mismo, se llevará a cabo de forma on-line, con presencia de martillero público.
AFIP reglamentó la norma bajo los parámetros del paquete fiscal. Hay diferencias entre quienes adhieren al blanqueo y aquellos que no ingresan.
Nacionales10/08/2024La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó la implementación del Régimen Especial de Ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales (REIBP), procedimiento que ofrece a los contribuyentes la opción de tributar de manera unificada por todos los períodos fiscales hasta el 31 de diciembre de 2027.
Lo hizo a través de la Resolución General 5544/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial.
El régimen es de adhesión individual y voluntaria, y permite que aquellos que se sumen tributen el impuesto sobre los bienes personales de manera consolidada por varios períodos fiscales.
Esto incluye tanto a aquellos bienes que no fueron regularizados bajo el Régimen de Regularización de Activos como a aquellos que sí lo fueron.
La adhesión al REIBP debe incluir la totalidad del patrimonio, los contribuyentes deberán tener CUIT o CUIL, mantener actualizado su domicilio fiscal, su código de actividad y poseer un domicilio fiscal electrónico registrado.
Por su parte, los no residentes, en caso de corresponder, deberán designar un representante.
Entre los beneficios se destaca la estabilidad fiscal patrimonial hasta el 2038.
Además, no se deben cumplir las obligaciones derivadas del impuesto sobre los bienes personales mencionado durante la vigencia del régimen (anticipos, declaraciones juradas, entre otras).
Los incrementos patrimoniales durante la vigencia del régimen no generan impuesto adicional a ingresar en bienes personales (excepto algunas donaciones y liberalidades).
Adrián Mercado anunció que el próximo viernes 30 de mayo, realizará una importante subasta de la firma Techint, por renovación de flota. El mismo, se llevará a cabo de forma on-line, con presencia de martillero público.
El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior
El medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito y las ventas en los comercios siguen liderando.
Lo presentó el senador Juan Carlos Romero
Manejar tomando mate en la ruta es una costumbre argentina, pero dos provincias lo prohíben y multan severamente. Mendoza cobra hasta $420.000.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.