
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para crear el registro de defunciones fetales, con el objetivo de darle la posibilidad a las familias de bebés fallecidos de inscribirlos con nombre y apellido.
Regionales11/08/2024Ingresó a la Legislatura un proyecto para crear el registro de defunciones fetales, con el objetivo de darle la posibilidad a las familias de bebés fallecidos de inscribirlos con nombre y apellido. Se trata de una iniciativa presentada por integrantes de la Fundación “Era en Abril” y busca garantizar el reconocimiento de la identidad como derecho inherente del bebé fallecido.
En el libro de defunciones fetales se registrará a quienes hayan fallecido en el vientre materno, cualquiera sea la causa de la muerte, la edad gestacional y el peso. Cualquiera de los dos progenitores podrá solicitar la inscripción, la que podrá realizarse durante el plazo de un año desde el momento del hecho.
El registro se aplicará con un formulario denominado “certificado médico de nacimiento sin vida” el que no podrá contener las iniciales NN sino el nombre y el apellido del bebé que escogieron los progenitores.
El articulado especifica que la norma apunta a garantizar el derecho a la identidad y, en ese sentido, detalla que la inscripción no modifica el régimen de persona humana instituido en el Código Civil y Comercial y por lo tanto no otorga derechos patrimoniales ni sucesorios.
A la vez, determina que, en caso de que la muerte derive de una enfermedad que interese al estado sanitario, el oficial público informará a la autoridad competente a fin de impulsar un relevamiento de las causas de muerte intrauterina con fines estadísticos para que Salud pública identifique las causales con mayores incidencias y se implementen políticas públicas al respecto.
Los fundamentos explican que, en la actualidad, los datos estadísticos en la materia se encuentran limitados a las defunciones fetales inscriptas en el registro de las Personas, que dan cuenta sólo de aquellas que hayan ocurrido luego de determinados parámetros médicos -20 semanas de gestación o 500 gramos, según lo estableció la OMS-. Bajo tal situación, la propuesta busca que todas las muertes intrauterinas, sin importar la edad gestacional y el peso, puedan ser inscriptas.
Además, aquellos bebés que efectivamente son inscriptos, figuran en el registro como NN, situación que –agregan los fundamentos- añade dolor a la situación ya emocional de la familia.
“La interrupción del embarazo deja sin efecto los derechos condicionales de índole patrimonial, pero la muerte en el vientre materno no debe dejar sin efecto algunos derechos personalísimos de los que de hecho ya venía gozando ese bebé desde el momento de la concepción”, sostienen los argumentos.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.