
El jefe del Comando Sur de EE.UU. inició una visita de tres días a la Argentina y se reunirá con Javier Milei
Internacionales29/04/2025Alvin Holsey llegó este lunes para reforzar la cooperación militar; visitará la Base Naval Integrada en Ushuaia.
Frente a la ofensiva, Rusia ordenó la evacuación total en Kursk.
Internacionales16/08/2024Ucrania atacó cuatro aeródromos militares rusos el miércoles por la noche en su "mayor ataque con aviones no tripulados de largo alcance" desde que comenzara el conflicto, mientras seguía ampliando su ofensiva en Kursk, informaron los medios de comunicación. Según un comunicado del Estado Mayor ucraniano en Telegram, los objetivos principales del ataque con drones en las regiones rusas de Voronezh, Kursk y Nizhniy Novgorod fueron depósitos de combustible y armas de aviación.
"Seguimos avanzando en Kursk", escribió en Telegram el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, "de uno a dos kilómetros en varias zonas desde el comienzo del día".
Según los medios de comunicación extranjeros, aproximadamente 12.000 soldados ucranianos ingresaron a en la región rusa de Kursk, estableciendo una zona estratégica de seguridad en las áreas fronterizas.
Zelenski afirmó que se establecerá una comandancia militar en la zona ocupada "si es necesario". Un área que, según Ucrania, supera los 1.000 kilómetros cuadrados.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, calificó anteriormente la ofensiva ucraniana en Kursk de "provocación a gran escala", acusando a Ucrania de atacar zonas civiles de forma indiscriminada. Ucrania se enfrentará a una "respuesta adecuada" por sus acciones, subrayó Putin.
El Ministerio de Defensa de Rusia anunció que, en las últimas 24 horas, sus fuerzas habían repelido con éxito seis ataques ucranianos en Kursk. Además, afirmó que destruyó 117 drones y cuatro misiles tácticos lanzados por Ucrania contra varias regiones rusas, incluida Kursk.
Ucrania perdió hasta 2.300 soldados y 37 tanques durante su incursión en Kursk, añadió el ministerio.
Evacuación masiva
En respuesta a esta invasión ucraniana, la Guardia Nacional rusa declaró que aumentó las medidas de seguridad en la central nuclear de Kursk, situada a tan solo 35 kilómetros de la zona de conflicto y ordenó la evacuación obligatoria de todos los residentes del distrito de Glushkovsky, según lo anunció este miércoles el gobernador interino, Alexei Smirnov, mediante su canal oficial de Telegram.
"El cuartel general regional de operaciones decidió ordenar la evacuación de todo el distrito de Glushkovsky", informó Smirnov.
El distrito de Glushkovsky, que hace frontera con Ucrania, comprende dos ciudades y algunos poblados.
Esta orden se produjo tras el anuncio de otra evacuación obligatoria en la localidad de Glushkovo, del mismo distrito. Las fuerzas del orden, autoridades locales y voluntarios del Centro Patriota de Kursk coordinaban el proceso de evacuación.
Alvin Holsey llegó este lunes para reforzar la cooperación militar; visitará la Base Naval Integrada en Ushuaia.
El cónclave que comenzará el 7 de mayo tendrá 135 cardenales electores de todo el mundo, encargados de elegir al nuevo Pontífice.
Así lo informó, el presidente del Consejo de la UE, Antonio Costa, quien indicó además que se trabaja para “encontrar la causa” del apagón.
Los departamentos más golpeados son La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Santa Cruz y Potosí.
La atención se centra en las deliberaciones previas. Los 133 electores provienen de 71 países diferentes. Los posibles candidatos presentarán sus propuestas.
El organismo estableció que el haber mínimo garantizado ascenderá a 296.481,74 pesos, mientras que el haber máximo se fijó en 1.995.041,47 pesos.
El gobernador Figueroa presidió el acto en el que se presentaron siete empresas, y afirmó que el complejo es “un motorizador de la actividad turística en la provincia del Neuquén” que “era más que evidente que necesitaba un cambio, y este cambio viene de la mano de más transparencia”.