
El Banco Mundial prepara un “apoyo significativo en el corto plazo” para la administración de Javier Milei
Nacionales03/04/2025Así lo comunicó su titular Ajay Banga, durante un encuentro con el Presidente.
El ministro de Economía brindó una conferencia de prensa en el Microcine del Palacio de Hacienda.
Nacionales12/12/2019El ministro de Economía, Martín Guzmán calificó este miércoles como de “extrema fragilidad” a la situación económica y social, adelantó que no habrá mayor esfuerzo fiscal en el 2020, y que las medidas a adoptar se conocerán por escrito y a través de leyes que se enviarán al Congreso.
Guzmán formuló estas declaraciones durante una conferencia celebrada en el microcine del Palacio de Hacienda en el que dio a conocer “los lineamientos generales” del programa económico “en el que no habrá dogmatismos”.
"Lo que está claro, es que venimos a resolver una muy profunda crisis económica y social. La situación es de extrema fragilidad", dijo Guzmán acompañado por algunos de sus funcionarios.
Explicó que el programa que irán implementando “es para frenar la caída” y aseguró en relación a la presidencia de Mauricio Macri que “fracasó un modelo que en el mundo jamás ha funcionado”.
Con respecto a la deuda, adelantó que “estamos negociado con el FMI, y comenzaremos el diálogo con los acreedores privados”, al tiempo que se abstuvo de precisar si continuará con los pagos de vencimientos de intereses y capital.
“Queremos tener una posición de no confrontación con el FMI. Ya se inició el diálogo y las negociaciones también. Vamos a seguir (por este camino) con los bonistas privados. Para pagar hay que tener capacidad de pago”, destacó.
Guzmán, precisó que presentarán “un programa propio y no hecho por el FMI", y con tono académico, explicó que “todas las medidas que adoptemos se darán a conocer por escrito” para evitar cualquier tipo de confusión “y parte de ellas estarán en el proyecto de Ley de Solidaridad y Reactivación Productiva” que será enviado en sesiones extraordinarias al Congreso.
Destacó que en esta gestión de Economía “no somos dogmáticos. No venimos a hacer ninguna promesa rimbombante, por el contrario, venimos a resolver el virtual default que dejó la administración anterior”.
Y continuó con las críticas a la gestión económica de Mauricio Macri: "Se hizo una apuesta irresponsable, al cambiar las reglas del juego esperando las inversiones y pidiendo deuda. Haber expuesto a la sociedad argentina a eso nos parece irresponsable".
Apuntó a que “la carga de intereses hace que el déficit fiscal sea muy grande, y (en el gobierno de Macri) no se resolvió lo que se iba a resolver. Aumentó muchísimo la carga de intereses", dijo.
"Hay desequilibrio fiscal, la carga de intereses es muy grande. Esto hace que si Argentina quisiera enfrentar esa carga, debería hacer un ajuste fiscal brutal, que profundizaría la caída", explicó Guzmán, para dejar en claro que no habrá ajuste el año próximo.
“Nada se puede hacer de golpe. En el 2020 no se debe hacer una retracción fiscal porque la recesión se acentuaría. Argentina no tiene acceso al crédito, y lo mejor es detener la contracción económica entendiendo que no tenemos los recursos para hacer un ajuste fiscal fuerte”, dijo.
Pero también se encargó de aclarar que “Argentina no tiene acceso al crédito, no hay financiamiento y no vamos a emitir sin respaldo” y explicó que “la inflación es mala, queremos llevarla a un dígito, pero no funciona atacarla solo con política monetaria, tiene que estar en el centro la cuestión social”, algo que “no entendió la gestión anterior”-
En los próximos días “se presentará el proyecto de Solidaridad y Reactivación Productiva para atender a los sectores más vulnerables” entre ellos, el pago de jubilaciones, definió el ministro.
Télam
Así lo comunicó su titular Ajay Banga, durante un encuentro con el Presidente.
El Presidente partió este miércoles a Palm Beach, Florida, donde será premiado. Lo acompaña Luis Caputo y Karina Milei.
Esteban Lovi dijo que los inquilinos le preguntaban por la privacidad.
El ladrillo es una opción segura y rentable en medio de la incertidumbre económica.
Desde la Ciudad informaron que se autorizó un aforo de 15 mil personas, mayores de 18 años.
Además de la pena, lo inhabilitaron de por vida para ocupar cargos públicos y deberá abonar una indemnización de ocho millones de pesos.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.