
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Instituto de Derecho de la Moda del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal anunció la organización del Congreso Latinoamericano de Derecho de la Moda 2024.
Nacionales20/08/2024El Congreso, que se llevará a cabo los días jueves 22 y viernes 23 de agosto, en el Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, calle Corrientes 1441 (CABA), reunirá a expertos, académicos y profesionales del derecho y la moda para discutir las tendencias, desafíos y oportunidades en esta dinámica área del derecho.
El Congreso contará con una serie de paneles que abarcan las disciplinas y temáticas clave de este campo jurídico. Se abordarán temas como tecnología e inteligencia artificial, cyber seguridad y protección de datos, sostenibilidad, retos productivos, desafíos en diversos países de Latinoamérica, comunicación, rol de los influencers y mucho más.
Además de las sesiones académicas, el Congreso ofrecerá numerosas oportunidades para el networking y la colaboración entre los asistentes. Este evento es una plataforma ideal para que los profesionales del derecho y la moda puedan intercambiar ideas, establecer contactos y explorar nuevas oportunidades de negocio y colaboración.
Para obtener más información sobre el programa, los ponentes y cómo inscribirse, visita la página oficial del Congreso en Congreso Latinoamericano de Derecho de la Moda 2024: https://www.cpacf.org.ar/noticia/capacitacion/5127/congreso-latinoamericano-de-derecho-de-la-moda-2024
Un encuentro para compartir conocimientos, experiencias y avances en el fascinante mundo del derecho de la moda
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La ANSES sigue con los pagos previstos para el quinto mes del año.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias que adhirieron a las nuevas normativas nacionales para beneficio de los conductores.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.