
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El economista consideró que hay que salir paulatinamente del cepo cambiario
Nacionales22/08/2024El economista Ricardo Arriazu aseguró este miércoles que sus colegas “creen que hay que devaluar, pero yo creo que no. Si devaluamos explota todo por los aires, se acabó (el gobierno de Javier) Milei,. Se acabó todo”.
Arriazu formuló estas declaraciones durante un almuerzo celebrado por el Rotary Club Argentino, realizado en el Hotel Libertador, de la Ciudad de Buenos Aires.
El economista coincidió con la postura del Gobierno en torno a que aún no puede liberarse el cepo, y propuso “trabajar todos los días en sacar una medida que vaya flexibilizando".
“Soy enemigo del cepo, pero para liberarlo se necesita un tipo de cambio estable”, argumentó y aseguró que si se habría el cepo al principio del Gobierno se iba a producir una hiperinflación.
Estimó que de acá a fin de año el Gobierno va a comprar US$ 6.000 millones de reservas, producto de las liquidaciones del sector exportar.
Sin embargo, Arriazu admitió que el Gobierno se equivocó en pensar que las Leliq eran un problema y aseguró que fue un error la velocidad de la baja de las tasas de interés en junio.
(NA)
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.