
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Buscará incrementar la venta al exterior de piezas fabricadas localmente
Nacionales23/08/2024Honda Motor de Argentina anunció una inversión de US$ 15,4 millones, equivalente a unos $15.000 millones, para expandir su proyecto de exportación de piezas fabricadas localmente.
Tras cumplir su 46 aniversario, la empresa, que tiene más de 770 empleados, ya superó las 1,4 millones de unidades producidas en el país.
Como parte de la estrategia para seguir promoviendo la producción nacional, el objetivo proyectado para este año fiscal es aumentar la cantidad de piezas de exportación destinadas a las operaciones de Honda en Brasil.
Para lograrlo, la empresa de motocicletas hará las inversiones en los próximos tres años.
Santiago Pogliano, director de Honda Motor de Argentina, dijo que esta nueva inversión “representa otro gran paso para Honda en Argentina, de cara a los próximos proyectos previstos para la compañía en el país”.
“La actividad de exportación de Honda en Argentina tiene un largo recorrido: En motocicletas, se inició hace más de diez años con XR250 Tornado como modelo emblema, hoy las motocicletas nacionales llegan a mercados como Bolivia, Costa Rica, Ecuador, Ghana, Haití, Honduras, Nicaragua, Paraguay, República Dominicana y Uruguay”, detallo la compañía japonesa.
“En cuanto a partes y piezas, la exportación comenzó incipientemente a la par de la producción de motos en Argentina y se fue incrementando sostenidamente, teniendo como destino al mercado de reposición de Brasil”, señaló el directivo.
La primera planta productiva se emplazó en Florencio Varela en 2006 con el inicio de producción del primer modelo, la Biz C105, y luego Wave NF100, que se convertiría en la moto más vendida de la Argentina por 5 años consecutivos. A lo largo de su historia, Honda lleva fabricados 30 modelos de motocicletas en Argentina.
Actualmente, en la planta de Campana se producen 9 modelos: Wave 110S, Wave C110CD, NAVi, CB125F, GLH150, XR150L, XR190L, XR250 y CB300F Twister. Por día sale de la línea una moto cada 67 segundos y se fabrican más de 500 unidades.
Entre los modelos más fabricados se destacan Wave, con más de 550.000 unidades, XR150 y la emblemática XR250 Tornado que superaron las 100.000 unidades.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.