
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
En la 19° sesión ordinaria, la Cámara sancionó cuatro leyes que fueron debatidas en el recinto durante su tratamiento en general en la sesión del miércoles, ocasión en la que obtuvieron moción de preferencia los proyectos orientados a procedimentar la consulta popular en la provincia.
RegionalesEn la 19° sesión ordinaria, la Cámara sancionó cuatro leyes que fueron debatidas en el recinto durante su tratamiento en general en la sesión del miércoles, ocasión en la que obtuvieron moción de preferencia los proyectos orientados a procedimentar la consulta popular en la provincia. Se trata de tres iniciativas que serán debatidas en las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) y de Hacienda y Presupuesto (B) y que fueron presentadas por legisladores de Avanzar, del MPN y de Hacemos Neuquén, otro por el PRO-NCN y otro por Neuquén Federal durante la gestión pasada.
En la sesión de este jueves, el cuerpo aprobó, por unanimidad, la ley 3458 que implementa un sistema de trazabilidad de medicamentos e insumos médicos en la provincia. Al argumentar la propuesta, el diputado Gerardo Gutiérrez (MPN) dijo que la medida contribuye directamente al proceso de compra, lo que permitirá que no haya “ni sobrestock ni faltantes” en los depósitos, al tiempo que vislumbró que combatirá el contrabando de medicamentos al implementar un mayor control en el sistema. Finalmente, resaltó que la ley brindará “tranquilidad a los pacientes que sabrán que les llega un insumo que ha sido controlado a lo largo de toda su trayectoria”.
Durante el transcurso de la sesión, el pleno sancionó, por unanimidad, la ley 3457 para declarar al departamento Aluminé como la Capital Provincial del Deporte y el Turismo en Aguas Blancas. En su fundamentación, el legislador Gabriel Alamo (MPN) se refirió a que el objetivo es seguir visibilizando al departamento Aluminé mediante las bondades ambientales y naturales que ofrecen sus ríos en materia de turismo, deporte y pesca. Agregó, que en la región, gracias a la inversión conjunta de privados y de los municipios de Villa Pehuenia y Aluminé, se pueden desarrollar las actividades de rafting, kayak y kayak creek. Destacó que en la zona se realizó el mundial y pre mundial de estos deportes en aguas blancas.
En otro orden, la Cámara sancionó la ley 3459 que instituye el 28 de noviembre como el “Día del Dirigente Vecinal” en reconocimiento a “la desinteresada labor de los vecinos barriales” que participan de la vida social de su lugar de residencia, indicó el diputado Carlos Coggiola (Neuquén Federal). Dijo que su rol adquiere especial importancia en el contexto actual en el que “está en una fuerte crisis la representación de nuestros dirigentes políticos”. La fecha alude a la aprobación de la Constitución provincial que fomenta la creación de sociedades vecinales que plantean las necesidades de la población, explicó el legislador. La norma fue aprobada en forma unánime.
A la vez, los diputados y las diputadas aprobaron, también por unanimidad, la ley 3460 que fomenta la incorporación de estanterías y espacios específicos destinados a libros o material de autoras y autores locales en bibliotecas, ferias y afines. Al respecto, la diputada Cielubi Obreque del MPN -quien actuó como miembro informante- señaló que el objetivo es “poner en alto la identidad neuquina” mediante la valorización del patrimonio cultural escrito en toda la provincia.
Otras sanciones
El cuerpo declaró de interés la creación del videojuego “Carmen: aventuras del pasado, saga 1”, herramienta gráfica y educativa cuya finalidad es recrear momentos de la historia de Plaza Huincul -declaración 3822-; el libro “La participación vecinal. Enfoque institucional y jurídico” escrito por Juan Fernando Brügge, que destaca el rol de las asociaciones civiles -3823-; el proyecto “Aprender Siendo Solidarios” de la EPET 11 de Zapala, que este año tuvo como objetivo producir leña ecológica -3824-; el centro creativo de diseño y arte “Trazo Patagónico” -3825- y el 28° aniversario de la Fundación “Manos que Ayudan”, en reconocimiento a su labor social y comunitaria en Río Negro y Neuquén -3826-.
Finalmente, repudió los hechos vandálicos cometidos contra las instalaciones del Comité de la Unión Cívica Radical de Plottier, ocurridos días atrás -declaración 3821-.
La 19° sesión ordinaria comenzó a las 10.30 y finalizó a las 11.50. Fue presidida por la vicepresidenta 1° Zulma Reina y contó con la participación de 32 diputados y diputadas.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
De ese total, 75 fueron logradas por los deportistas con discapacidad en las tres competencias de los Juegos Epade, ParaEpade y JIPA. Neuquén fue anfitriona de tres disciplinas y recibió 360 atletas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
Se trata de la Diplomatura de Nutrición en Deportes de Montaña y la Diplomatura en Manipulación de Alimentos Libre de Gluten. Ambas iniciativas reafirman el compromiso del Estado provincial y la universidad pública con la formación continua, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de la población.
Fue rescatado, estuvo enfermo, fue tratado y salió adelante. Lo entrenó la Municipalidad de Neuquén para brindar apoyo y contención emocional. Esta semana visitó los espacios comunes y salas de espera del hospital de mayor complejidad de la Provincia.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.