
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Los representantes de las compañías de seguro le transmitieron al ministro el interés de formar parte de planes de inversión dentro del RIGI
Nacionales27/08/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió este lunes con representantes de las principales aseguradoras del país con la expectativa de que el sector pueda participar de proyectos vinculados al Régimen de incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).
Desde Economía explicaron que el cónclave fue para intercambiar propuestas vinculadas al sector, dialogar sobre la evolución de la macroeconomía y sobre las medidas del Gobierno Nacional para bajar la inflación.
En el encuentro llevado a cabo en el Palacio de Hacienda, el ministro sostuvo que “hay mucho optimismo a nivel de inversiones en la economía en el exterior por los cambios en la macro, la Ley Bases y el impulso al RIGI, sumado a la atracción que genera el Presidente” y precisó que “muchas de estas inversiones ya se están materializando”.
Asimismo, Caputo les manifestó a los representantes de las compañías de seguros que “la economía ya se está recuperando” y anticipó que en los próximos meses “la inflación va a seguir bajando”. Además, el ministro ratificó que “el Gobierno no se va a mover del orden macro y de la ortodoxia monetaria”.
Con respecto a la industria del seguro, el titular de Economía destacó que “tiene un potencial de crecimiento enorme” y que “tiene que ser una de las bases del crecimiento del financiamiento y de la economía”.
En esa línea, aseguró que “el sector tiene un montón para crecer y estamos dispuestos a escuchar todas las sugerencias que tengan porque el Gobierno quiere que le vaya bien al sector privado”.
En la reunión también se dialogó sobre la rebaja del Impuesto País y su impacto en el sector. En este sentido, Caputo explicó que “el Gobierno vino para bajar impuestos y a bajar la inflación”. Además, las empresas del sector manifestaron su interés en participar en los distintos proyectos de inversiones del RIGI.
Por parte de la cartera económica también participaron del encuentro el secretario de Finanzas, Pablo Quirno y el Superintendente de Seguros de la Nación, Guillermo Plate.
En tanto que las firmas que estuvieron representadas fueron Grupo Federación Patronal, Zurich Argentina, Grupo St, La Caja, Experta Seguros, Grupo San Cristóbal, Grupo Galicia Sura, Grupo Sancor Seguros, Provincia ART, Provincia Seguros, Grupo Asegurador La Segunda, Nación Seguros, Bernardino Rivadavia, Swiss Medical, Grupo Mercantil Andina, Grupo Mapfre, IASPSER, La Holando Sudamericana, Triunfo, Norte.
(NA)
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
La actividad manufacturera en Argentina creció un 5,6% interanual en febrero, consolidando un aumento acumulado del 6,6% en el bimestre.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.
El cálculo lo hizo la UADE y no es mayor porque este jueves funcionarán los colectivos.
La actividad de la construcción tuvo en febrero su primer repunte interanual desde julio de 2023, con una suba del 3,7% frente al mismo mes del año anterior, según informó el INDEC.
Especialistas del CONICET hallaron un novedoso fenómeno que podría servir para generar una nueva ingeniería de procesos químicos o dispositivos miniaturizados.
Durante una audiencia realizada en la ciudad de Chos Malal, Gustavo Parnesari aceptó su responsabilidad penal por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), cometido en la zona norte de la provincia.
Del jueves 17 al domingo 20 de abril, la Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Turismo, presenta una amplia variedad de propuestas gratuitas y pagas para disfrutar en familia o con amigos durante Semana Santa.
Estarán orientadas a emprendedores y empresas de la provincia del Neuquén que desarrollen actividades propias de la Economía del Conocimiento o que inviertan en tecnología, transformación digital y servicios relacionados.