
Cruce estadístico en enero: la economía creció 0,6% intermensual desestacionalizado, mientras el sector privado perdió 8.842 puestos de trabajo registrados.
Cruce estadístico en enero: la economía creció 0,6% intermensual desestacionalizado, mientras el sector privado perdió 8.842 puestos de trabajo registrados.
La inversión total rondará los US$ 2.900 millones.
La Cámara de Diputados aprobó este jueves, en general, la adhesión de la provincia al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), creado por ley nacional 27.742 para proyectos de inversión que superen los 200 millones de dólares.
La propuesta la elevó hoy el gobernador Rolando Figueroa a la Legislatura provincial. “Es una decisión estratégica que posiciona a la provincia como un destino atractivo para las inversiones y como un actor clave en el desarrollo económico de la Argentina”, se indica en el proyecto.
Se trata de una de las principales inversiones en materia energética.
La obra tiene un costo total de unos 3.000 millones de dólares si se consideran los intereses de la financiación que será por el 70% de la obra.
Las compañías duplicaron su ganancia desde el 2000, pero paralelamente los ingresos fiscales anuales se redujeron a la mitad.
Lo anunció el gobernador Rolando Figueroa durante su disertación en la Expo Río Oil and Gas. Aseguró que Neuquén también implementará su propio régimen de inversiones.
Inicia una carrera contrarreloj en un contexto de transición energética.
La economista Paula Gandara puso en suspenso la llegada de inversiones fuertes.
Hay en carpeta proyectos desde US$ 200 a US$ 300 millones en lo inmediato y el gobierno neuquino prometió infraestructura. Uno de los actuales cuellos de botella, junto al cepo, a priorizar.
El Gobierno enviará a la Legislatura el proyecto de adhesión al régimen de promoción nacional y otro para propiciar inversiones sin monto mínimo en la provincia del Neuquén.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.