
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
La obra se habilitará un día antes de la inauguración formal que tendrá lugar el lunes al mediodía a cargo del intendente Mariano Gaido.
Locales15/12/2019Este domingo a las 11 se habilita al tránsito el nodo vial de Doctor Ramón y Ruta 7, lo cual implicará una mejora sustancial en la movilidad de los vehículos que se desplazan desde y hacia los barrios ubicados al norte de la ciudad como Terrazas de Neuquén y Parque Industrial, la Autovía Norte y el tercer puente, y de localidades cercanas como Centenario.
La obra se habilitará un día antes de la inauguración formal que tendrá lugar el lunes al mediodía a cargo del intendente Mariano Gaido, con la finalidad de que los conductores se vayan habituando a la nueva forma de moverse en toda esta zona.
El jefe comunal ratificó la novedad aclarando que para la habilitación se dispuso un importante operativo especial de tránsito por el reordenamiento de la circulación de los vehículos.
“Elegimos el domingo porque el lunes arranca la actividad laboral y ya el lunes con el tránsito cotidiano lo podamos usar normalmente y sin sobresaltos”, explicó Gaido.
Para el intendente esta habilitación “constituirá una bisagra en términos de conectividad, de accesibilidad y de dinámica vial porque beneficiará no solo a nuestros vecinos y vecinas sino también a los ciudadanos que viven en ciudades cercanas a Neuquén”.
El nodo vial presenta un cruce elevado en Doctor Ramón sobre Avenida Doctor Alfonsín, y dos rulos que vinculan a ambos corredores permitiendo el ingreso y egreso diferenciado de flujos de vehículos garantizando desplazamientos continuos y ágiles de movilidad urbana.
Se completa con cuatro carriles viales que vinculan a Doctor Ramón y a la Ruta 7; un puente elevado que cruza de lado a lado la calzada para los peatones; iluminación inteligente, demarcación y señalamiento en todo el recorrido.
Específicamente, la obra presenta dos niveles bien diferenciados, uno va por la Avenida Doctor Alfonsín y el otro por Doctor Ramón, garantizando siempre que desde el norte se pueda acceder hacia el este, oeste y sur de la ciudad, y que desde esos puntos a su vez se pueda acceder de manera ágil hacia el norte.
“Es una obra que nos va a conectar la ciudad de una manera muy importante”, destacó Gaido.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.