
Con motivo del feriado de mañana por el Día de la Bandera, la Municipalidad informa el funcionamiento de los servicios públicos en la ciudad de Neuquén.
Diez mil personas en promedio se acercaron por día al Centro de Convenciones Domuyo para conocer más sobre las nuevas tendencias en materia de construcción sostenible. Edifica Neuquén, la primera exposición organizada por el gobierno de la provincia, a través del ministerio de Infraestructura, captó el interés de la gente y generó el espacio necesario para que las empresas del sector se encuentren, interactúen y den a conocer lo que hacen.
El ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, se mostró conforme con el resultado y adelantó que la convocatoria se repetirá el próximo año. Sponsors y expositores se mostraron satisfechos y pidieron la continuidad de este evento.
Etcheverry agradeció “a nuestro gobernador Rolando Figueroa, que confió en nosotros para poder organizar la exposición”, así como también “a las empresas y disertantes que nos acompañaron, porque le dieron un alto nivel al evento”. Destacó, además, a quienes trabajaron en la organización “para que todo salga bien”.
El interés que suscitó la muestra determinó su extensión: si bien inicialmente se había planteado desde el jueves hasta el sábado, la organización decidió extenderla un día más y permitir que la gente la visite durante el domingo. El ministro indicó que el flujo diario promedió las 10 mil personas.
Quienes se acercaron hasta la Isla 132 de Neuquén capital disfrutaron de 28 stands con diferentes empresas del rubro que mostraron sus productos, charlas brindadas por profesionales y obras de teatro. A la exposición, además de profesionales interesados en la construcción, asistió el público en general y estudiantes de establecimientos educativos de Neuquén y Río Negro.
Más de 60 empresas apoyaron la iniciativa y fueron 26 los disertantes que brindaron charlas de calidad.
Con motivo del feriado de mañana por el Día de la Bandera, la Municipalidad informa el funcionamiento de los servicios públicos en la ciudad de Neuquén.
En Z1, desarrollo urbanístico ubicado en la zona oeste de la ciudad, la Municipalidad de Neuquén avanza con nuevos 418 lotes con servicios
La Municipalidad de Neuquén instala códigos QR en 180 colectivos, taxis y remises y sitios públicos para realizar denuncias anónimas de venta de drogas.
En este primer semestre del año ya son 258 las personas que se incorporaron a un empleo formal bajo esta modalidad
Los trabajos permitirán incrementar la superficie y redistribuir los espacios. Este servicio de cuidados críticos es el de mayor complejidad en toda la región.
El Polo Científico Tecnológico de Neuquén avanza sostenidamente y dentro de los plazos previstos, consolidándose como una de las obras más emblemáticas del desarrollo productivo, científico y educativo de la ciudad.
La Municipalidad de Neuquén instala códigos QR en 180 colectivos, taxis y remises y sitios públicos para realizar denuncias anónimas de venta de drogas.
La petrolera Aconcagua Energía, que opera en varias provincias, no pudo afrontar el vencimiento de una Obligación Negociable, por lo que anunció que intentará reestructurar su deuda.
Las acciones de Meta subieron tras la comunicación de que introducirán anuncios en la red social de mensajes más usada en internet.