
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
La muestra estaba programada del 29 al 31 de agosto, pero gracias al éxito de la exposición en su segundo día, se decidió extenderla hasta el domingo 1 de septiembre, cuando cerró sus puertas.
Locales02/09/2024Diez mil personas en promedio se acercaron por día al Centro de Convenciones Domuyo para conocer más sobre las nuevas tendencias en materia de construcción sostenible. Edifica Neuquén, la primera exposición organizada por el gobierno de la provincia, a través del ministerio de Infraestructura, captó el interés de la gente y generó el espacio necesario para que las empresas del sector se encuentren, interactúen y den a conocer lo que hacen.
El ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, se mostró conforme con el resultado y adelantó que la convocatoria se repetirá el próximo año. Sponsors y expositores se mostraron satisfechos y pidieron la continuidad de este evento.
Etcheverry agradeció “a nuestro gobernador Rolando Figueroa, que confió en nosotros para poder organizar la exposición”, así como también “a las empresas y disertantes que nos acompañaron, porque le dieron un alto nivel al evento”. Destacó, además, a quienes trabajaron en la organización “para que todo salga bien”.
El interés que suscitó la muestra determinó su extensión: si bien inicialmente se había planteado desde el jueves hasta el sábado, la organización decidió extenderla un día más y permitir que la gente la visite durante el domingo. El ministro indicó que el flujo diario promedió las 10 mil personas.
Quienes se acercaron hasta la Isla 132 de Neuquén capital disfrutaron de 28 stands con diferentes empresas del rubro que mostraron sus productos, charlas brindadas por profesionales y obras de teatro. A la exposición, además de profesionales interesados en la construcción, asistió el público en general y estudiantes de establecimientos educativos de Neuquén y Río Negro.
Más de 60 empresas apoyaron la iniciativa y fueron 26 los disertantes que brindaron charlas de calidad.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
La Municipalidad de Neuquén colaborará con el pago de más de 269 millones de la tarifa de luz correspondiente a cuatro meses del año pasado
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que Imanol Martin Huenuman sea condenado a 5 años de prisión efectiva por el asesinato de Aníbal Rodolfo Vides ocurrido en el Loteo Social ubicado en la meseta neuquina.
La Municipalidad de Neuquén detectó que el 70 % de los desechos que retira de los canales a cielo abierto proviene del arrojo indebido de basura.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.