
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Personal de Vialidad Provincial trabajó en pleno invierno, con condiciones adversas, para garantizar el cruce peatonal seguro del río Agrio a un centenar de familias de la comunidad Mellao Morales. Finalmente ayer habilitaron la pasarela.
Regionales05/09/2024Para prevenir que los fuertes vientos imperantes en la región afecten otra vez a la pasarela de Huarenchenque, la dirección provincial de Vialidad invirtió tiempo y recursos en reforzar la estructura a punto tal de dejarla prácticamente nueva.
Las obras de reparación y reconstrucción iniciaron en julio y demandaron dos meses de labor ya que hubo que detenerse más de una vez para resguardar de las ráfagas a los trabajadores.
La pasarela colgante de Huarenchenque tiene 90 metros de longitud y permite el paso peatonal sobre el río Agrio. Está ubicada en la progresiva 39 de la ruta provincial 21. Fue prácticamente destruida por las intensas ráfagas que azotaron la región en junio pasado.
Personal de Vialidad realizó una reconstrucción casi total, conservando sólo un 20 por ciento de la pasarela original: los anclajes, la estructura rígida de soporte y las maromas principales. El 80 por ciento restante -que incluye vientos (tensores que ayudan a la sujeción y al tránsito), bulones, bulones especiales, tensores, grilletes, tablero y correderas de madera- fue reemplazado con nuevos materiales para una mayor seguridad y durabilidad.
Desde Vialidad Provincial explicaron que el trabajo fue complejo. Se realizó in situ. Las condiciones meteorológicas no fueron las mejores ya que era pleno invierno y, por seguridad, las tareas en altura no podían ejecutarse si había viento.
Este miércoles, 4 de septiembre, la pasarela fue habilitada al paso peatonal. De esta forma, un centenar de familias de la comunidad Mellao Morales vio restablecida la posibilidad de cruzar el río Agrio a través de una estructura segura.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.