
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
El fiscal del caso Diego Azcárate solicitó allanamientos en cinco ciudades en el contexto de una investigación por la emisión de miles de certificados médicos que realiza el Ministerio Público Fiscal (MPF).
RegionalesEl fiscal del caso Diego Azcárate solicitó allanamientos en cinco ciudades en el contexto de una investigación por la emisión de miles de certificados médicos que realiza el Ministerio Público Fiscal (MPF).
Los procedimientos comenzaron por la mañana, con la colaboración de la Policía de Neuquén y la supervisión del fiscal jefe Pablo Vignaroli. Fueron autorizados por el juez de garantías Juan Guaita y son ocho en total: comprenden centros médicos, consultorios médicos y viviendas particulares en las ciudades de Neuquén, Zapala, Picún Leufú, Cutral Co y Rincón de los Sauces.
El objetivo de los allanamientos requeridos por el titular de la fiscalía de Asignación de Casos y Atención al Público, es secuestrar documentación sobre turnos e historias clínicas, además de equipos informáticos como computadoras, tablets y teléfonos. Esto para intentar determinar las pautas bajo las cuales fueron otorgados los certificados médicos en diferentes especialidades, entre enero y julio del actual año.
En forma provisoria, de acuerdo a la denuncia que presentó en el MPF la Fiscalía de Estado a mediados de agosto, en el periodo mencionado fueron otorgados más de 3.000 certificados a empleados y empleadas de la administración pública, que implicaron en conjunto más de 25 mil días de licencias.
Una vez terminando los procedimientos, el fiscal del caso comenzará con el procesamiento de la información, para determinar a qué fiscalía asignará la continuación de la investigación.
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
Lo acordaron el ministro de Salud, Martín Regueiro; y el intendente de la localidad, Javier Huilipán.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.
La historia de Maximiliano Módica refleja la importancia de un Estado presente que no sólo acompaña a las personas a reinsertarse en el mundo laboral sino que articula con el sector privado para facilitar esa vinculación.
El gobernador Rolando Figueroa informó que se realizará el 25 y el 26 de junio. “Ese es el momento para hacernos oír fuerte, en este eje central a ambos lados de la cordillera”, indicó.
Propone una agenda que incluye a “Pirrén la Fiesta de la Nieve 2025”, bajada de antorchas y esquí nocturno, entre otras actividades. Desde este fin de semana habilitan la preventa de pases con precios congelados de 2024.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.