
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
La estadística demuestra que el mes de agosto concentró la mayor cantidad de atenciones, alcanzando 550 consultas.
Regionales06/09/2024El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, mediante la Subsecretaría de Trabajo, es el órgano provincial encargado de regular y asesorar en materia laboral en todo el territorio. Dentro de las competencias asignadas, establece una oficina de reclamos laborales que tiene como función asesorar a la ciudadanía en temas relacionados a envío de telegramas, liquidaciones de haberes, irregularidades por parte de la patronal, entre otros.
El registro enviado por la Subsecretaría de Trabajo establece que, hasta agosto del 2024, se han atendido 2.928 reclamos en la ciudad de Neuquén.
Además, los datos arrojan que la atención se incrementó en el último mes, alcanzando las 550 consultas, de las cuales el 45.7 % fueron sobre liquidaciones de sueldos y el 41.9 % sobre envío de telegramas.
El subsecretario Pablo Castillo, explicó el incremento enunciando “estamos llevando adelante un importante proceso de despapelización que nos permite contar con datos digitales de primera mano, y así realizar de manera más eficiente y más rápida la atención hacia las y los trabajadores”.
En cuanto a los sectores laborales sobre los que se realizan consultas, los principales fueron: construcción, casas particulares o servicios domésticos, gastronómicos y hoteleros, y petroleros privados.
Aquellas personas que necesiten asesoramiento, información o realizar algún reclamo laboral en la capital neuquina, pueden acercarse de lunes a viernes, de 7 a 14 h, en la sede de la Subsecretaría de Trabajo ubicada en calle Buenos Aires 333.
Asesoramiento en el interior
En relación a los datos relevados en el interior de la provincia, en la Delegación Regional Norte ubicada en Chos Malal se recepcionaron durante el mes de agosto 57 reclamos, de los cuales el 79 % fueron del rubro empleadas domésticas.
La tendencia se mantiene en la Delegación Regional Centro en la localidad de Zapala, en donde se recibieron 56 reclamos en total de los cuales el 80 % pertenecen al rubro doméstico, seguido por el de la construcción con un 33 % del total.
En la localidad de Rincón de los Sauces se atendieron 15 situaciones de reclamo, siendo el rubro principal de petroleros privados (5), seguido por empleadas domésticas y gastronómicos con 4.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.