
Comenzará junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36hs. La consigna es en rechazo al Gobierno Nacional.
Ocurre cuando un óvulo fertilizado se implanta fuera del útero y puede tener graves consecuencias si no se trata adecuadamente. La importancia de comprender y abordar esta afección poco conocida.
Nacionales08/09/2024María Becerra, la popular cantante pop argentina, reveló a sus más de 14 millones de seguidores en Instagram que se sometió a una intervención quirúrgica debido a un embarazo ectópico. En su publicación, la artista compartió una imagen en la que se la ve recostada en una cama de hospital, sosteniendo la mano de su pareja, J Rei. La noticia conmovió a sus seguidores y puso en el centro de la atención pública una condición médica que, a pesar de ser relativamente común, sigue siendo poco comprendida por muchos.
¿Qué es un embarazo ectópico?
Un embarazo ectópico ocurre cuando un óvulo fertilizado se implanta fuera de la cavidad principal del útero. En condiciones normales, el óvulo fertilizado viaja a través de las trompas de Falopio y se adhiere al revestimiento del útero, donde puede desarrollarse en un embarazo saludable. Sin embargo, en un embarazo ectópico, este proceso no ocurre como se espera.
De acuerdo con la Clínica Mayo, el lugar más común para un embarazo ectópico es en las trompas de Falopio, los tubos que transportan los óvulos desde los ovarios hasta el útero. Aunque también puede ocurrir en otras áreas como los ovarios, la cavidad abdominal o el cuello uterino, el resultado es siempre el mismo: el óvulo no puede desarrollarse adecuadamente fuera del útero. Esta condición puede causar dolor fuerte, hemorragias internas y, si no se trata a tiempo, pone en riesgo la vida de la persona gestante.
La ciencia detrás del problema
La causa exacta de estos embarazos no siempre está clara, pero varios factores pueden contribuir a su desarrollo. Entre ellos se encuentran infecciones de las trompas de Falopio, anomalías en la estructura del útero, o incluso el uso de dispositivos intrauterinos (DIU) para el control de la natalidad. Además, las condiciones que afectan la movilidad de los óvulos a través de las trompas pueden aumentar el riesgo.
Durante este tipo de embarazo, el tejido que crece fuera del útero no tiene suficiente espacio para expandirse adecuadamente. A medida que el tejido se desarrolla, puede causar una ruptura de las trompas de Falopio o sangrado interno, lo que lleva a complicaciones graves que requieren intervención médica inmediata. El tratamiento más común es la cirugía para remover el tejido ectópico y, en algunos casos, una administración de medicamentos para resolver la condición.
Impacto emocional y recuperación
Para María Becerra, el diagnóstico llegó en un momento de gran entusiasmo por su futuro como madre. En su mensaje, la cantante expresó el dolor emocional que experimentó, pero también su gratitud por el apoyo recibido y su esperanza de seguir adelante con sus planes familiares en el futuro. “Fue muy duro emocionalmente todo lo que vivimos, ya que nosotros ansiábamos ser padres y tener un bebé”, confesó.
A pesar de la gravedad de la condición, el tratamiento adecuado permite a la mayoría de las personas afectadas recuperarse completamente y volver a sus vidas normales. María Becerra ya está en proceso de recuperación y, como ella misma señaló, espera volver pronto a su rutina y a sus compromisos profesionales.
Por María Ximena Perez - Agencia de Noticias Científicas de la UNQ.
Comenzará junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36hs. La consigna es en rechazo al Gobierno Nacional.
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Así lo comunicó su titular Ajay Banga, durante un encuentro con el Presidente.
El Presidente partió este miércoles a Palm Beach, Florida, donde será premiado. Lo acompaña Luis Caputo y Karina Milei.
Esteban Lovi dijo que los inquilinos le preguntaban por la privacidad.
El ladrillo es una opción segura y rentable en medio de la incertidumbre económica.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.