
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
Tras varios meses de sequía, las autoridades provinciales alertan por una crisis hídrica. "Hay bomberos de 19 años que trabajaron 20 horas", alertan.
Regionales07/09/2024Tras varias jornadas de combate contra los incendios forestales en Córdoba, las autoridades locales confirmaron que el foco de La Calera fue contenido, aunque todavía el fuego no cede en la localidad de Ambul. Además, los expertos advirtieron por la posibilidad de que se desarrolle una crisis hídrica en la zona.
En las últimas horas del viernes, la zona más preocupante se ubicó en La Calera, donde las llamas afectaron un perímetro de 20 kilómetros y puso en riesgo a unas 500 viviendas.
“Están trabajando los bomberos y se van a quedar trabajando toda la noche, hay bomberos de 19 años que trabajaron 20 horas”, aseguró el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Roberto Schreiner.
El funcionario público indicó que “el riesgo fue extremo”, por lo que se realizará una guardia de cenizas para evitar que las llamas volvieran a encenderse.
En declaraciones a la prensa, Schreiner aclaró que el único foco activo sería el Ambul, en donde trabajaron más de 150 bomberos y aviones pertenecientes al Plan Federal que pertenecían a Protección Civil. “Allí hubo problemas con tres viviendas que hubo que evacuarlas, pero las evacuó Protección Civil de la provincia, así que están contenidos”, agregó.
Además, en Villa del Dique también se contuvo el reinicio del fuego. “Le estamos ganando al fuego. Por lo menos hasta ahora, se ha detenido el viento, así que vamos a poder pasar esta noche allí en las Sierras Grandes del lado de Traslasierra”, sostuvo el vocero.
Más allá del alentador pronóstico que dio el Servicio Meteorológico para los próximos días, desde el Gobierno de Córdoba advierten que la presencia de los vientos moderados y la sequía podrían complicar el panorama.(NA)
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
La Municipalidad de Neuquén, a través del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), pone en marcha la regularización eléctrica de ocho asentamientos. Los sectores son Tres Arroyos, Huertas Comunitarias, Sectores 1,2 y 3 de Islas Malvinas, Auka Mawida, Juvenil y Morro, Alto Godoy y 26 de Agosto.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Se trata de 19 mujeres y un hombre, quienes seguirán siendo investigados.
La diputada Mercedes Tulián (PRO–NCN) presentó un proyecto de ley para establecer el 7 de abril de cada año como el Día Provincial de la Salud, en concordancia con la celebración de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Así lo expresó el gobernador durante la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua “Impulsando la Convergencia en Neuquén”, que reúne a académicos, empresarios y estudiantes.