
El papa Francisco reapareció en el Domingo de Ramos y pidió rezar por los más necesitados
InternacionalesParticipó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal.
Esta fue la nota saliente del fin de semana durante la gira más prolongada del líder católico
InternacionalesEl Papa concluyó su visita a la diócesis de Vanimo, en Papúa Nueva Guinea, con un breve encuentro con un grupo de misioneros y religiosas argentinos en la Escuela Humanística Parroquial Santísima Trinidad de Baro.
Tras dirigirse a los fieles de la diócesis de Vanimo, el papa Francisco visitó brevemente la cercana aldea de Baro para encontrarse con un grupo de misioneros y religiosas argentinos pertenecientes al Instituto del Verbo Encarnado (IVE).
El padre Prado declaró : "El Papa Francisco ha sido muy amable en venir aquí", de acuerdo con la crónica que firma Lisa Zengarini para el sitio Vatican News. El Papa había sido invitado por uno de los misioneros del IVE, el padre Martín Prado, un viejo amigo suyo que trabajó en Papúa Nueva Guinea durante diez años.
Al margen de la visita del Papa a la diócesis, el padre Prado comentó que los misioneros estaban encantados de conocerlo: "Estamos muy contentos, y todavía no podemos creer que haya estado hoy aquí con nosotros: una cosa preciosa, preciosa. Ha sido muy generoso por su parte venir hasta aquí, es un hombre de gran corazón".
Participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal.
Los ecuatorianos acudirán este domingo a las urnas en una crucial segunda vuelta: definen Daniel Noboa y Luisa González.
De esta manera, creó un corredor estratégico para lograr su objetivo: aniquilar a Hamás.
Así lo adelantó una funcionaria de los Estados Unidos en medio de la guerra comercial por los aranceles de Donald Trump.
El primer mandatario de China lo afirmó durante una reunión en Pekín con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
Diosdado Cabello, ministro del Interior, calificó como "un enredo" la política de Washington.
Investigadores de la Universidad de California descubrieron un mecanismo clave que podría resultar en nuevos tratamientos para el dolor crónico.
Se trata del tramo que va desde la localidad hacia el puente sobre el río Minero y forma parte de un proyecto más amplio, que busca pavimentar toda la traza desde ese punto hasta el empalme con la ruta nacional 40. Así, Villa Traful se unirá por asfalto a Siete Lagos.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.