
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Centro de Información de Avalanchas Bariloche dio a conocer cómo ocurrió el desmoronamiento de nieve en el que una turista sueca murió.
Regionales11/09/2024El informe técnico del Centro de Información de Avalanchas Bariloche describe cómo fue la avalancha fatal en el Cerro López en el que una turista irlandesa murió y otras dos personas fueron rescatadas, una de ellas horas después del hecho.
En conferencia de prensa, realizada durante este lunes, la Comisión de Auxilio (CAX) y los rescatistas que participaron del operativo indicaron que este informe se dio a conocer de manera pública para “entender cómo sucedió y que características tuvo la avalancha”.
El documento detalla que el desmoronamiento de nieve del pasado 4 de septiembre “se inició en una pendiente de aproximadamente 40 grados de orientación este-sureste, a aproximadamente 2000 metros de altitud, cercana al filo del Cerro López”.
Además, explica que dicha pendiente “se encuentra en una zona alpina que desciende primero como una pala y luego se divide en 2 canaletas principales que finalizan a aproximadamente 1500 m de altitud”.
Con respecto a la avalancha, precisaron que fue de 550 metros de ancho, tenía una profundidad de la corona de 70 centímetros y el recorrido cercano fue 1000 metros.
Las autoridades indicaron que el corte del desmoronamiento se habría producido en dos etapas: la primera fue mediana y producida por uno de los tres esquiadores, mientras que la víctima habría sido quien desencadenó la otra.
“Durante el recorrido de la avalancha, es muy probable que se hayan desprendido placas secundarias que contribuyeron al volumen de nieve del depósito”, atribuyeron.
Como se supo desde el día del hecho, el Centro de Información de Avalanchas (CIAv) había estimado un nivel de peligro 3, lo que señalaba la posibilidad de sucesos “pequeños y grandes” de esta índole.
Rescate del turista desaparecido
El jefe de la Comisión de Auxilio del CAB, Nahuel Campitelli, contó que en la madrugada del jueves, bajo un clima desfavorable, se reinició el rastrillaje que dio resultado positivo tras el hallazgo con vida del hombre a unos 500 metros de donde encontraron a la turista irlandesa muerta y a otro hombre con heridas leves e hipotermia.
“Él está vivo, pudo usar el teléfono, pero no podía salir de la nieve porque estaba atrapado. Tenía el cuerpo atrapado, pero pudo sacar el brazo y hablar por celular”, detalló.
Asimismo, dijo que la altura fue lo que complicó el operativo: “Esta persona estaba bastante más arriba que las otras dos, fue muy difícil encontrarlo, porque había unos 500 metros de distancia entre las otras víctimas y él. Por eso no teníamos la señal del detector de avalanchas”.
Sobre su salud al momento de rescatarlo, Campitelli explicó que estaba vivo y consciente: “Mejor que eso es difícil, dada la situación de tener que pasar la noche”.
El hombre, de alrededor de 30 años, sigue internado mientras se recupera de las lesiones por hipotermia y congelaciones en varias partes de su cuerpo.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.