
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
La Cámara baja respaldó al Presidente y confirmó el rechazo del Poder Ejecutivo a la ley que buscaba aumentar los haberes del sector previsional.
NacionalesLa Cámara de Diputados ratificó esta tarde el veto del presidente Javier Milei a la ley de reforma jubilatoria sancionada por la oposición y que buscaba aumentar los haberes del sector previsional.
El oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) consiguió avalar el veto presidencial con 153 votos afirmativos, 87 negativos y 8 abstenciones. Para alcanzar ese número fue clave el apoyo de la bancada del PRO y de un grupo de diputados de la UCR que en la víspera se habían reunido con Milei en la Casa Rosada.
Los legisladores radicales que este miércoles decidieron desmarcarse de la conducción del bloque y concurrir a la Casa de Gobierno fueron Martín Arjol, Luis Picat, Mariano Campero, Pablo Cervi y el liberal correntino Federico Tournier, un hombre del gobernador Gustavo Valdés que se había incorporado recientemente a esa bancada.
Una serie de incidentes se registraron e en las inmediaciones del Congreso después de que la Cámara baja confirmara el veto presidencial. Los manifestantes, entre los que había jubilados y organizaciones políticas, fueron reprimidos con gases lacrimógenos por la Policía Federal después de haber tirado las vallas de seguridad que rodeaban la zona.
La ley de reforma jubilatoria que había sido vetada por el mandatario establecía un aumento del 8,1 por ciento para compensar la inflación de enero y un nuevo mecanismo de actualización de los haberes de la clase pasiva.(NA)
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.