
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
La producción de gas natural en el país superó los 29 mil millones de metros cúbicos, niveles que no se veían desde 2006.
Energía y Minería13/09/2024El sector energético argentino viene mostrando señales de recuperación. Según los últimos datos oficiales, durante los primeros siete meses de este año, la producción de gas natural en el país superó los 29 mil millones de metros cúbicos. Esta cifra no se registraba desde el mismo período de 2006, lo que representa un hito histórico para la industria y un paso significativo hacia la autosuficiencia energética.
Este dato positivo se suma al de la producción de petróleo. Según datos de la Secretaría de Energía, la obtención de crudo en el país superó los 143 millones de barriles en los primeros siete meses del año, un desempeño que no se veía desde 2004.
Como no podía ser de otra manera, este incremento en la producción se debe principalmente al desarrollo de la formación de Vaca Muerta, una de las mayores reservas de gas y petróleo no convencional del mundo. Gracias a las inversiones realizadas en exploración y explotación, esta formación demuestra ser un motor clave para el crecimiento de la producción nacional de gas.
Muchas cosas por mejorar
A pesar de este logro, aún quedan desafíos por superar. La industria del gas enfrenta la necesidad de continuar invirtiendo en infraestructura para transportar y distribuir el gas producido, así como en tecnologías para mejorar la eficiencia energética.
Para aprovechar al máximo este potencial, será necesario que tanto el Gobierno Nacional como los provinciales sigan trabajando en la mejora del marco regulatorio, la seguridad jurídica y la promoción de inversiones.
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
Durante una audiencia realizada en la ciudad de Chos Malal, Gustavo Parnesari aceptó su responsabilidad penal por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), cometido en la zona norte de la provincia.
Del jueves 17 al domingo 20 de abril, la Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Turismo, presenta una amplia variedad de propuestas gratuitas y pagas para disfrutar en familia o con amigos durante Semana Santa.
Estarán orientadas a emprendedores y empresas de la provincia del Neuquén que desarrollen actividades propias de la Economía del Conocimiento o que inviertan en tecnología, transformación digital y servicios relacionados.