
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El fiscal general José Gerez solicitó este martes al Consejo de la Magistratura que evalué la convocatoria a concursos destinados a cubrir tres cargos de fiscales para trabajar en las investigaciones de microtráfico de drogas.
Regionales18/09/2024La solicitud la formalizó durante un encuentro que mantuvo por la mañana con los y las integrantes del Consejo de la Magistratura, que es el organismo responsable de la selección de fiscales, jueces, juezas y defensores y defensoras en la provincia.
Durante el encuentro, Gerez puntualizó que el objetivo del MPF con el requerimiento es que de los tres cargos, dos sean asignados a la Primera Circunscripción (Neuquén y alrededores) y uno a la Tercera Circunscripción (Zapala y alrededores), con competencia en las circunscripciones del interior.
“En principio hemos planificado que dos fiscales trabajen en las investigaciones de microtráfico de drogas en la ciudad de Neuquén y alrededores, y que el fiscal restante lo haga en la ciudad de Zapala y tenga competencia en el interior de la provincia”, explicó Gerez. “En parte esta decisión responde a que son las dos ciudades donde también funciona la justicia federal, con la cual seguramente vamos a tener que trabajar más coordinadamente desde el momento en que la provincia de Neuquén asuma las investigaciones por microtráfico”, indicó.
Asimismo, destacó que para cubrir estos cargos empleará parte de las vacantes que el MPF tiene disponibles, entre las creadas por la Ley 2893 y las jubilaciones, por lo que no se requerirán la creación de nuevos cargos.
El objetivo de la reunión del fiscal general con los y las integrantes del Consejo de la magistratura fue analizar las convocatorias efectuadas durante el actual año para cubrir los cargos del Ministerio Público Fiscal (MPF).
En este contexto, el fiscal general también adelantó a los consejeros y consejeras, que necesitará el llamado a concurso de un cargo de fiscal para la ciudad de Añelo, con el objetivo de avanzar en el proceso de regionalización que lanzó gobierno provincial y que prevé la región Vaca Muerta (integrada por Rincón de los Sauces, Añelo y San Patricio del Chañar, en otras ciudades).
“En este caso puntual, y debido a la dinámica que existe entre la capital y Añelo, quizás no sea necesario que se fije la residencia del fiscal o la fiscal del caso en Añelo, ya que quizás podría viajar todos los días desde la capital como lo hacen miles de trabajadores y trabajadores del petróleo a diario”, esbozó Gerez. “Lo que debe quedar claro es que su oficina estará en Añelo, y que mediante un convenio de comodato que firmamos con el intendente Fernando Banderet, esa oficina ya existe”, agregó.
Durante la reunión, estuvieron presentes los consejeros Alejandro Vidal (MPN); Conrado Leszczynski (Juntos por el Cambio); y Eduardo Sepúlveda (abogados), y las consejeras Belén de los Santos (Unión por la Patria), y Andrea Paz (abogados), junto a la secretaria Romina Irigoin.
El fiscal general asistió junto a Gastón Rosenfeld (0ficina de Calidad Institucional), Matías D´Olivera (oficina de Calidad Institucional) y Emilio Urbano (Gerencia Administrativa).
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
Durante un acto que se realizó en Casa de Gobierno, el gobernador Rolando Figueroa suscribió un acta con intendentes, presidentes de comisiones de fomento, legisladores, funcionarios del Poder Judicial y Policía del Neuquén. Todos se comprometieron a contribuir desde sus ámbitos.
El gobierno provincial destinó otros 35 efectivos para las localidades de Cutral Co y Plaza Huincul, también se colocarán 40 videocámaras que se incorporarán al sistema de monitoreo del municipio de Cutral Co.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.