
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
El fiscal general José Gerez solicitó este martes al Consejo de la Magistratura que evalué la convocatoria a concursos destinados a cubrir tres cargos de fiscales para trabajar en las investigaciones de microtráfico de drogas.
Regionales18/09/2024La solicitud la formalizó durante un encuentro que mantuvo por la mañana con los y las integrantes del Consejo de la Magistratura, que es el organismo responsable de la selección de fiscales, jueces, juezas y defensores y defensoras en la provincia.
Durante el encuentro, Gerez puntualizó que el objetivo del MPF con el requerimiento es que de los tres cargos, dos sean asignados a la Primera Circunscripción (Neuquén y alrededores) y uno a la Tercera Circunscripción (Zapala y alrededores), con competencia en las circunscripciones del interior.
“En principio hemos planificado que dos fiscales trabajen en las investigaciones de microtráfico de drogas en la ciudad de Neuquén y alrededores, y que el fiscal restante lo haga en la ciudad de Zapala y tenga competencia en el interior de la provincia”, explicó Gerez. “En parte esta decisión responde a que son las dos ciudades donde también funciona la justicia federal, con la cual seguramente vamos a tener que trabajar más coordinadamente desde el momento en que la provincia de Neuquén asuma las investigaciones por microtráfico”, indicó.
Asimismo, destacó que para cubrir estos cargos empleará parte de las vacantes que el MPF tiene disponibles, entre las creadas por la Ley 2893 y las jubilaciones, por lo que no se requerirán la creación de nuevos cargos.
El objetivo de la reunión del fiscal general con los y las integrantes del Consejo de la magistratura fue analizar las convocatorias efectuadas durante el actual año para cubrir los cargos del Ministerio Público Fiscal (MPF).
En este contexto, el fiscal general también adelantó a los consejeros y consejeras, que necesitará el llamado a concurso de un cargo de fiscal para la ciudad de Añelo, con el objetivo de avanzar en el proceso de regionalización que lanzó gobierno provincial y que prevé la región Vaca Muerta (integrada por Rincón de los Sauces, Añelo y San Patricio del Chañar, en otras ciudades).
“En este caso puntual, y debido a la dinámica que existe entre la capital y Añelo, quizás no sea necesario que se fije la residencia del fiscal o la fiscal del caso en Añelo, ya que quizás podría viajar todos los días desde la capital como lo hacen miles de trabajadores y trabajadores del petróleo a diario”, esbozó Gerez. “Lo que debe quedar claro es que su oficina estará en Añelo, y que mediante un convenio de comodato que firmamos con el intendente Fernando Banderet, esa oficina ya existe”, agregó.
Durante la reunión, estuvieron presentes los consejeros Alejandro Vidal (MPN); Conrado Leszczynski (Juntos por el Cambio); y Eduardo Sepúlveda (abogados), y las consejeras Belén de los Santos (Unión por la Patria), y Andrea Paz (abogados), junto a la secretaria Romina Irigoin.
El fiscal general asistió junto a Gastón Rosenfeld (0ficina de Calidad Institucional), Matías D´Olivera (oficina de Calidad Institucional) y Emilio Urbano (Gerencia Administrativa).
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.