
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
El Gobierno nacional aprobó la exploración de dos bloques a unos 200 kilómetros de la costa marplatense.
Energía y Minería18/09/2024La exploración Offshore continúa a pesar de los escasos resultados obtenidos hasta el momento y la controversia que despierta en ciertos sectores la explotación de los recursos fósiles mar adentro.
El Gobierno Nacional oficializó a través de la resolución 506/2024 del Boletín Oficial la aprobación del permiso de exploración por parte de la petrolera de los países bajos, de los bloques CAN 107 y CAN 109, ubicados a aproximadamente 200 kilómetros de la costa marplatense.
Esto era cuestión de tiempo ya que durante los festejos por los 110 años de Shell en Argentina, el Secretario de Turismo y Deporte, Daniel Scioli, ya le había confirmado la aprobación de los estudios de impacto ambiental del proyecto. Ese fue el último requisito que necesitaba la compañía para poder explorar el potencial del Mar Argentino teniendo en cuenta que en julio se realizó la audiencia pública.
Según estima la compañía, esperan lanzar la campaña de exploración en diciembre de este año.
El CAN 107 y el CAN 109 tienen una superficie aproximada de 8.341,35 y 7.873,93 kilómetros por lo que Shell espera adquirir datos de 15.273 km2 y para ello la exploración podrá extenderse hasta por 158 días.
Se trata de un proyecto de similares características a los ya realizados sobre los bloques marinos CAN 100, 108, 114 y 102, bloques que se encontraban a 300 kilómetros de la costa, la mayor cercanía de estos nuevos bloques era un interrogante que pesaba sobre su aprobación, pero finalmente, Shell tiene luz verde.(NA)
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la creación de la Comisión Especial para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial.
Del jueves 17 al domingo 20 de abril, la Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Turismo, presenta una amplia variedad de propuestas gratuitas y pagas para disfrutar en familia o con amigos durante Semana Santa.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.