
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
Nacionales21/05/2025El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Fue a pocos días que el presidente Javier Milei exponga ante la Asamblea General.
Nacionales19/09/2024La Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) resolvió hoy exigirle a Israel que ponga "fin sin demora a su presencia ilegal en el Territorio Palestino Ocupado", acción que fue rechazada por la Argentina, en otro guiño del gobierno del presidente Javier Milei al Estado israelí.
En el documento, que obtuvo 124 votos a favor, 14 en contra y 43 abstenciones, la ONU le "exige que Israel ponga fin sin demora a su presencia ilegal en el Territorio Palestino Ocupado, que constituye un hecho ilícito de carácter continuado que genera su responsabilidad internacional, y que lo haga a más tardar 12 meses después de la aprobación de la presente resolución".
La posición argentina se da pocas horas de que Milei hable, por primera vez, ante la Asamblea General. El voto fue emitido por el representante del Gobierno ante la ONU, Ricardo Lagorio.
La resolución es una continuación del dictamen que emitió la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que, en julio pasado, aseguró que la "ocupación" israelí “es ilegal e instó a ése país a "ponerle fin lo antes posible".
A su vez, la ONU pide que los Estados miembros tomen medidas para concluir con las importaciones de los asentamientos y al suministro de armas a Israel, si es que consideran que podrían usarse en "suelo Palestino".
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El presidente dijo que el país crecerá al 6% anual y que la inflación colapsará el año próximo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
Se trata de tributos que se encontraban muy por encima del arancel común del Mercosur
También mejoró 0,3% con relación a marzo. No obstante, en el cuatrimestre cae 3,8%. Se usa la mitad de la maquinaria disponible.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.