
El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.
El gobernador señaló que cerca de 100 nuevos estudiantes se suman por mes a los niveles primario y secundario, por “la expectativa que genera Neuquén en quien vive en otra provincia”.
Regionales22/09/2024El gobernador Rolando Figueroa aseguró que el sistema educativo neuquino recibe alrededor de 100 nuevas inscripciones por mes en los niveles primario y secundario; y remarcó que este incremento de la matrícula demanda la construcción de tres aulas nuevas por mes.
“Hay una variable que no se tiene en cuenta, que es la expectativa que genera Neuquén en quien vive en otra provincia. Así tenemos migraciones internas”, expresó el gobernador durante una reunión de trabajo que compartió con agentes y funcionarios de la planta política y que se realizó, el jueves, en el espacio Duam de la ciudad de Neuquén.
El mandatario provincial detalló que “tenemos 40 inscripciones mensuales nuevas solo en nivel primario. En la secundaria, casi 60 inscripciones por mes”; y añadió que “son tres aulas por mes que tenemos que hacer”. Además, dijo que existe un atraso de años en materia de infraestructura y explicó que “nos hacen falta 40 escuelas”.
“Neuquén nos impone nuevos desafíos permanentemente”, expresó y recalcó que el objetivo de su gestión de gobierno es poner a la provincia “en otra etapa”. “Tenemos que generar, además de escuelas, hospitales y seguridad, seguramente una asistencia social”, añadió.
Por otra parte, destacó la importancia del plan provincial de Becas Gregorio Álvarez que puso en marcha, en el inicio de la gestión. “Vamos a tener 20 mil becas otorgadas a quienes quieren estudiar y cumplen los requisitos”, dijo y agregó que la entrega se realiza bajo “parámetros objetivos”.
El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Esteban Cimolai firmaron el convenio para dar comienzo a los trabajos.
La comisión de Desarrollo Humano y Social recibió a María Eva Laino y Vilma Heine, en el marco del proyecto del Poder Ejecutivo para regular el ejercicio de la asistencia personal para la vida independiente de las personas con discapacidad.
La organización fue fundada en 1989, dos años antes de la disolución de la Unión Soviética.
Los casos de trabajo infantil fueron detectados por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, que dio aviso inmediato a la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes (DNNyA) y al órgano de aplicación de la Ley 2302 de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia.
El sospechoso fue detenido por infracción a la Ley Nacional Antidrogas.
Ezequiel Matías Vergara fue visto por última vez el viernes 21 de marzo.
Así lo sostuvo esta mañana el ministro de Salud, Martín Regueiro, quien también dijo que no se enviaron otros medicamentos cuya provisión ya fue asumida por la Provincia.
El gobernador Figueroa aseguró que frente a las profundas transformaciones sociales, tecnológicas y normativas de los últimos tiempos se necesita una administración de justicia con mayor celeridad, inmediatez y que garantice el acceso a la justicia de los ciudadanos.