
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Este martes siguen activos los focos en Capilla del Monte, Villa Berna y Salsacate.
Regionales24/09/2024Los incendios forestales no dan tregua en Córdoba y este martes siguen activos los focos en Capilla del Monte, Villa Berna y Salsacate, con un pronóstico desalentador para las próximas horas.
Según informaron desde el Gobierno de la provincia, se espera que en esta jornada los incendios se expandan hacia San Marcos Sierras y a la región de Sierras Chicas.
Durante la noche del lunes 800 bomberos trabajaron en las zonas afectadas e indicaron que el fuerte viento dificultó el vuelo de aviones y helicópteros.
El trabajo de los brigadistas continuará este martes para tratar de mitigar las llamas, pese a que el pronóstico es desesperanzador ya que seguirán los fuertes vientos y la temperatura será cercana a los 26 grados.
“Para este martes se espera una jornada con riesgo de incendios en el rango de muy alto y extremo en el territorio provincial”, informaron.
En este sentido, el Servicio Meteorológico Nacional anunció que el peligro de incendios en la provincia es “extremo” y recién habría un panorama favorable el próximo jueves 26 de septiembre.
El gobernador de Córdoba Martín Llaryora estuvo presente en los procedimientos para evaluar la crítica situación por los incendios y manifestó que la única manera de que no sea un año aún más difícil es que “los vecinos y los turistas entiendan que no hay que hacer fuego".
Este lunes por la mañana el gobernador se reunió con bomberos en Capilla del Monte para estar cerca de la problemática que azota a la provincia desde hace semanas y destacó que se comenzó a estructurar “el combate contra los incendios y por otro lado el trabajo para ir volviendo de alguna manera, entre comillas, a la normalidad”.
“Se puso el fondo de emergencia en $5.000 millones para la fauna, flora, cuidado de los animales y todo lo que tiene que ver también con la reparación de los hogares y la vuelta también de los chicos a las escuelas”, destacó Llaryora.(NA)
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
Durante un acto que se realizó en Casa de Gobierno, el gobernador Rolando Figueroa suscribió un acta con intendentes, presidentes de comisiones de fomento, legisladores, funcionarios del Poder Judicial y Policía del Neuquén. Todos se comprometieron a contribuir desde sus ámbitos.
El gobierno provincial destinó otros 35 efectivos para las localidades de Cutral Co y Plaza Huincul, también se colocarán 40 videocámaras que se incorporarán al sistema de monitoreo del municipio de Cutral Co.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.