Copahue propone conjugar termas, relax y bienestar también en estas Fiestas

El complejo termal de Copahue está funcionando desde el 1 de diciembre y ofrece diversas alternativas a quienes decidan visitarlo, incluso durante las fiestas de fin de año.

Regionales23/12/2019
WEB-Termas-CopahueIMG_0778_0010

Quienes visiten las termas de Copahue durante las fiestas de fin de año podrán acceder al complejo termal, ya que permanecerá abierto en el horario habitual los días 23 y 30 de diciembre, a pesar del asueto dispuesto para la administración provincial. Para las jornadas festivas implementará, además, un horario especial: En vísperas de Navidad y Año Nuevo –es decir, los días 24 y 31 de diciembre- atenderá al público hasta las 19 horas, mientras que los días 25 de diciembre y 1 de enero de 2020 abrirá a partir de las 9.

El 1 de diciembre comenzó la temporada en el complejo termal de Copahue, para que turistas y residentes disfruten de las bondades de un recurso único en el mundo. Caviahue y Copahue constituye una gran alternativa estival ya que combinan aventura, relax y bienestar a pocos kilómetros de la ciudad de Neuquén.

El complejo termal de Copahue es regulado por el Ente Provincial de Termas (EPROTEN), así como sus prestaciones y su administración. Desde comienzos de mes se puede acceder para realizar tratamientos a base de aguas mineromedicinales, vapores, fangos y algas.

Las termas de Copahue son excelentes para diversos tratamientos médicos. De acuerdo a los expertos en materia médica-termal, la curación de las afecciones se produce por doble vía: física, por un lado, que se desarrolla cuando el cuerpo entra en contacto con los fangos, las algas y los vapores; y química, por el otro, cuando el cuerpo incorpora los minerales que favorecen atenuar los síntomas y, en muchos casos, eliminarlos.

Desde 1865 las termas de Copahue adquieren fama y reconocimiento a nivel internacional a través del doctor Pedro Ortiz Vélez, quien estudió y reconoció sus propiedades terapéuticas, realizando la primera aplicación científica que se conoce en el lugar.

En abril de 2019, 154 años después de aquel hallazgo, Copahue fue sede del VI Congreso Iberoamericano de Peloides, en el que participaron destacados profesionales de Cuba, Portugal, España, Francia, Chile, Turquía y Argentina, entre otros. Los expertos concluyeron que en Copahue están las mejores termas del mundo, destacando la importancia del complejo neuquino en el marco internacional, ya que de las 7 propiedades minero-medicinales, Copahue cuenta con 5 de ellas: azufre, bicarbonato, hierro, calcio y sulfato, lo que las posiciona como únicas en el mundo.

Bus termal

Para quienes arriben a la ciudad de Neuquén con destino a las termas, tanto a la terminal de ómnibus como al aeropuerto de la ciudad, el bus termal de la empresa Cono Sur parte hacia Copahue los lunes, miércoles y sábados a las 10. De regreso parte de Copahue hacia Neuquén los martes, jueves y domingos a las 10.

Te puede interesar
Koenig

Koenig: "Lo primero que teníamos que hacer era ordenar las cuentas del Estado"

Regionales16/01/2025

Explicó que el crecimiento de la provincia será traccionado por el nivel de inversiones que prevén desarrollar las empresas hidrocarburíferas, así como el impulso que podrán tener otras industrias de la mano del programa Invierta en Neuquén. A nivel del Estado, destacó la reducción de gastos, la previsibilidad que da el presupuesto aprobado y las inversiones en sectores prioritarios.

ruta 7

Precaución: Calzada reducida en la ruta provincial 7

Regionales16/01/2025

Personal y equipos de Vialidad Provincial están realizando una obra de mejoramiento muy importante para la seguridad de los usuarios de esa traza. Quienes circulen desde Neuquén hacia Centenario verán reducida la calzada a la altura del Parque Industrial.

Lo más visto