
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Santiago Bausili destacó que ahora el Tesoro contribuye al balance de la entidad.
Nacionales15/10/2024El presidente del Banco Central, Santiago Bausili, destacó este lunes que el equilibrio fiscal “ancló” las expectativas inflacionarias y subrayó que en la actualidad el Tesoro Nacional contribuye a mejorar el balance de la entidad.
“De la mano de las expectativas fiscales, se han anclado las expectativas inflacionarias”, señaló Bausili al abrir las Jornadas Monetarias y Bancarias del Banco Central.
El titular de la autoridad monetaria señaló que “la intención detrás de poner a la dominancia fiscal como tema central en nuestros debates es no perder contexto: en los últimos veinte años, todos los años, el BCRA proveyó financiamiento monetario al Tesoro. Inclusive en los años de superávit primario”.
Bausili precisó que “fueron más de 60 puntos del PBI financiados con emisión monetaria. Solamente en los últimos cuatro años, el Banco Central brindó financiamiento al tesoro por 22 puntos del PBI”.
Añadió que “el sinceramiento del balance del BCRA que venimos ejecutando este año, revierte estos flujos y por primera vez el Tesoro contribuye con mejoras a nuestro balance, y encarna un factor contractivo de la oferta de dinero”.
El funcionario confirmó que el presidente Javier Milei hablará mañana en el cierre de las Jornadas que se realizan en el Palacio Libertad.
Bausili enfatizó la trayectoria y el talento de los expositores que conforman este año los paneles del programa.(NA)
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.