
Comenzará junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36hs. La consigna es en rechazo al Gobierno Nacional.
La caída se corresponde con el declive de la producción.
Nacionales16/10/2024La utilización de la capacidad instalada de la industria alcanzó en agosto al 61,3 %, por debajo del 67,9 % de igual mes del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Sin embargo, ese nivel de uso del 61,3 % de maquinarias y equipos durante agosto estuvo por encima del 59,7 % de julio, cuando se aplicaron nuevas restricciones para combatir la pandemia de coronavirus
La baja interanual tuvo su correlato con los movimientos de la actividad de la industria, la cual en agosto registró una caída de 6,9 % en relación con igual mes del año pasado, pero subió 1,5% en comparación con julio.
Los bloques sectoriales que presentaron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general son refinación del petróleo, con el 82 %, metálicas básicas, 66,8%; papel y cartón, 65,5%; Alimentos y bebidas, 64,5%; Sustancias y productos químicos, 64,4%; y minerales no metálicos, 61,7%.
Los bloques sectoriales que se ubicaron por debajo del nivel general fueron industria automotriz, con el 59,9%; Tabaco, 54,4%; Edición e impresión, 51,4%; Metalmecánica, 50,8%; Textiles, 50,4%; y Caucho y plástico, 48,7%.
Comenzará junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36hs. La consigna es en rechazo al Gobierno Nacional.
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Así lo comunicó su titular Ajay Banga, durante un encuentro con el Presidente.
El Presidente partió este miércoles a Palm Beach, Florida, donde será premiado. Lo acompaña Luis Caputo y Karina Milei.
Esteban Lovi dijo que los inquilinos le preguntaban por la privacidad.
El ladrillo es una opción segura y rentable en medio de la incertidumbre económica.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.