Presentan línea de créditos Neuquén Financia a comunidades

La actividad se realizó el pasado 10 de octubre en el Centro Comunitario “Lonco Manuel Canicul”, donde se presentaron las herramientas financieras disponibles para comunidades indígenas.

Producción17/10/2024
comunidades nqn

Funcionarios y técnicos de distintos organismos provinciales realizaron una visita a territorio a las comunidades mapuche Raquithué y Lafkenche, ubicadas a orillas del lago Huechulafquen, a 22 km de Junín de los Andes (Región Sur), con el objetivo de prestar asistencia técnica sobre las líneas de crédito vigentes en la provincia.

La comisión estuvo a cargo de distintas dependencias del Gobierno Provincial: Secretaría de Género dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano Gobiernos Locales y Mujeres; Economía Social dependiente del Ministerio de Trabajo; IADEP (Ministerio de Economía, Producción e Industria) y Ministerio de Turismo.

Luego de las palabras de apertura a cargo de ambos lonkos, Hernán Cañicul, de la comunidad Raquithué, y Sebastián Aguilera, de la comunidad Lafkenche, y las presentaciones de las y los participantes del Gobierno Provincial, se dio inicio a una breve charla de presentación de conceptos básicos sobre cultura financiera, a cargo de Natalia Fenizi de la Secretaría de Género dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano Gobiernos Locales y Mujeres.

Más tarde, Cristian Ceballos (gerente de Créditos de IADEP) se abocó a explicar las líneas de crédito vigentes, habilitando un espacio de consultas e intercambios por parte de las y los participantes, en materia de requisitos de postulación, tipo de bienes a financiar, tasas y plazos de devolución de los créditos, situaciones específicas que podrían acontecer, entre otras.

Con posterioridad, la referente de Economía Social del Ministerio de Trabajo, Lidia Zerda, dio un marco de orientación en cuanto a cómo generar el monotributo social y proceso de jubilación para mujeres, atenta a la moratoria que existe hasta el mes de marzo de 2025.

Por último, se procedió a comentar los aspectos básicos de la línea de créditos de turismo, a cargo de Mariana Rodríguez, técnica del Departamento de Asistencia a las Comunidades Indígenas y Rurales Criollas. Se acordó retornar al territorio para avanzar en un plan de asistencia técnica específico para ambas comunidades de la cuenca del Huechulafquen.

Vale destacar que la jornada contó con una nutrida participación de vecinas y vecinos de ambas comunidades, que pudieron acceder a la información básica necesaria para postular a las líneas de crédito de la provincia y canalizar sus inquietudes y consultas directamente con las y los técnicos de las distintas dependencias de gobierno.

Ambas comunidades cuentan con una nutrida oferta de servicios y actividades turísticas, ideales para conocer y disfrutar durante la próxima temporada estival, en un entorno de singular belleza paisajística que mantiene viva a la cultura mapuche en la cuenca del lago Huechulafquen.

Te puede interesar
feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.