
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
La joven lleva tres meses desaparecida, hay un solo detenido pero no hay avances en la causa.
Locales18/10/2024Una nueva marcha se llevó a cabo este jueves para pedir por la aparición de la joven Luciana Muñoz, a tres meses de su intensa búsqueda en Neuquén.
La convocatoria de familiares, amigos y organizaciones de mujeres se realizó frente al monumento al General San Martín de la capital neuquina y fue encabezada por Lila Aguerre, madre de la chica desparecida.
"Hay gente que está hablando, pero no hay nada concreto que pueda decir que hay un culpable, qué pasó con ella", había ducho expresó más temprano la mujer.
En declaraciones a la prensa local, Aguerre sostuvo que "Es bronca, es rabia, de que no aparezca: viva o muerta, ella tiene que aparecer".
"Quiero que me digan qué pasa con mi hija y siempre me dicen lo mismo. No podemos estar así, necesitamos respuestas", agregó.
Desde hace 90 días no hay noticias ni pistas sobre la joven, de 21 años, y ante este escenario desalentador se decidió organizar una marcha para exigir respuestas por parte de
la Justicia bajo el lema "no estamos todas, falta Luciana".
Aunque surgieron diversas hipótesis y conclusiones, la causa sigue estancada y por el momento solo hay un detenido. Se trata de Maximiliano Avilés, ex novio de Luciana, quien se encuentra arrestado con prisión preventiva y domiciliaria por las incongruencias en sus declaraciones.
En este sentido, destacan que en la primera testimonial el joven no dijo la verdad sobre hace cuánto no veía a Luciana, mientras que la segunda sobre lo que hizo aquel 13 de julio, cuando desapareció.
La abogada de la familia, Verónica Zabala, sostuvo que Avilés "mintió en sus declaraciones ante la Justicia", motivo por el cual fue imputado por falso testimonio al argumentar que con sus dichos entorpeció la causa.
Asimismo, el gobierno provincial dispuso una recompensa millonaria de 10 millones de pesos para quien otorgue información relevante sobre el paradero de Muñoz.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
La Municipalidad de Neuquén colaborará con el pago de más de 269 millones de la tarifa de luz correspondiente a cuatro meses del año pasado
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que Imanol Martin Huenuman sea condenado a 5 años de prisión efectiva por el asesinato de Aníbal Rodolfo Vides ocurrido en el Loteo Social ubicado en la meseta neuquina.
La Municipalidad de Neuquén detectó que el 70 % de los desechos que retira de los canales a cielo abierto proviene del arrojo indebido de basura.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.