
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
El gobernador Rolando Figueroa acompañó al intendente Mariano Gaido en la puesta en marcha de un nuevo edificio del Polo Tecnológico con el que "Neuquén -dijo el mandatario- conquistó el desierto”.
Locales23/10/2024El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido cortaron esta mañana las cintas inaugurales de la segunda nave del Polo Científico Tecnológico, junto a los inversores privados que ejecutaron este edificio, los responsables de las empresas SIMA y Sancor.
El Módulo II del Polo Científico Tecnológico está ubicado en el corazón del Distrito 2 de la meseta de la ciudad de Neuquén, enmarcado por la avenida Huilen y Soldi. Allí se construye un distrito donde la ciencia, la tecnología y la educación serán un eje transformador, posicionando a Neuquén como un referente en innovación y desarrollo tecnológico, con un enfoque en sectores clave como la tecnología, los hidrocarburos y la medicina.
“Esta inauguración va mucho más allá del presente. Mariano (Gaido) puso la mirada en el futuro de los neuquinos y eso solo lo pueden hacer quienes tienen visión de futuro y son generosos. Esas son las personas que necesitamos (…) La ciudad de Neuquén hoy está hermosa y nosotros te vamos a seguir acompañando (…) para fortalecer este modelo de desarrollo complementario entre el gobierno de la provincia y la ciudad”, dijo Figueroa.
En ese contexto, el mandatario opinó que la sociedad neuquina evalúa a la clase política desde el cansancio por las divisiones sectoriales y partidarias: “El que divide por partidos políticos está en otro libreto y no se da cuenta de que la sociedad se cansó de esas divisiones; hoy se nos evalúa entre aquellos que se suben al carro y lo hacen andar; o los que se quedan al costado poniendo palos en la rueda. Creo que junto a Mariano lo entendimos desde un primer momento, al igual que también lo creyó el mundo empresarial”.
“Neuquén quiere más y vamos a proyectar mucho más, porque sabemos que va a ser realidad. Por eso invitamos a las empresas a venir a invertir, pero siempre asociando esas inversiones a los neuquinos para generar trabajo”, sostuvo el mandatario.
Figueroa repasó también la situación financiera superavitaria de la provincia, recordando que el año próximo dispondrá de 700 millones de dólares para invertir en infraestructura. “Sin embargo -advirtió- tenemos un déficit de obras de 4.000 millones de dólares; y la única forma de achicar la brecha entre lo que realmente tenemos y lo que necesitamos es obtener financiamiento, nada es mágico”, afirmó.
A modo de cierre, Figueroa volvió a poner de relieve la figura de Gaido como intendente: “Se conquistó el desierto. Y los que conquistan el desierto son personas que ven el futuro de otra manera”.
Para el jefe comunal capitalino, esta inauguración marca un antes y un después en la vida de la capital: “Esto abre las puertas de una nueva economía en la ciudad y al cambio de la matriz productiva, la del conocimiento y de la ciencia. Neuquén se posiciona a nivel mundial. Hoy dimos un salto de jerarquía; y lo hacemos de la mano de empresas privadas que proyectan e invierten en nuestra ciudad”, indicó Gaido.
“Antes -agregó- había ideas que se desarrollaban en otras provincias, pero queremos que nosotros queremos que nuestras ideas se desarrollen acá en Neuquén; como dijo un gran emprendedor, venimos a darle un mordisco al universo; miren si los neuquinos no podemos ser mejores”, en referencia al fundador de la empresa Apple, Steve Jobs.
La obra
Desarrollado por el grupo Sancor y la empresa Ingeniería SIMA, tiene una superficie de 1.730 m2. Este edificio presenta planta baja y tres niveles. La municipalidad está trabajando en el cerramiento, la pavimentación y la conexión de los servicios necesarios para su funcionamiento.
El edificio albergará los departamentos de investigación y desarrollo (I+D) de operadoras y empresas de servicios de la industria del Oil & Gas, además de otros actores de la industria.
El diseño prioriza el uso de hormigón visto y vidrio por su bajo costo de mantenimiento y está concebido para ser amigable con el medio ambiente. Sistemas de parasoles e iluminación LED para fomentar el uso eficiente de la energía. En su interior, las plantas libres permitirán una disposición flexible para diversos usos, y se implementará un tratamiento acústico en las aulas y auditorios para optimizar la calidad sonora.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.